Martes, 15 Julio 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    MAN Truck & Bus Iberia se une al 3er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte y participará de forma activa en una de las mesas como empresa mentora de un evento organizado por el grupo de comunicación Difundalia, editora, entre otras, de las revistas Transporte Profesional y TRUCK, y que se celebrará el 6 de marzo en el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (C/Almagro, 42).

    Durante 2025, las empresas de transporte tendrán que hacer frente a nuevas obligaciones relacionadas con el tacógrafo, entre ellas, la necesidad de acreditar los 56 días anteriores en controles de carretera. Pero esta no es la única novedad al respecto.

    Logista participará en el 3er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte, que se celebra el 6 de marzo en Madrid, una cita ineludible que busca dar visibilidad a la contribución de la mujer en el transporte y promover su inclusión laboral.

    El Paquete de Movilidad, que aprobó la Unión Europea en 2020, incluyó, entre otras medidas legales, la obligación de instalar en todos los vehículos de transporte, tanto nuevos como usados que vayan a hacer transporte internacional desde 2025, el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación (salvo los matriculados a partir de 2019, que tendrán de plazo hasta el próximo 19 de agosto para hacer el retrofit).

    El III Foro Internacional Mujer y Sector Transporte organizado por Andamur ha vuelto a superar sus expectativas, consolidándose como un evento de referencia en el transporte. La jornada, celebrada en el Museo Automovilístico de Málaga, ha reunido a personalidades del transporte por carretera, visibilizando el papel de la mujer en esta industria y generando un espacio de debate sobre los desafíos y oportunidades del futuro.

    Eurowag anuncia su participación como madrina en el 3er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte. Esta será la segunda vez que la empresa forme parte de este destacado evento, reafirmando su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento femenino en el sector del transporte.

    La actual directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril, Roser Obrer, ha sido destituida de su puesto y será sustituida por Elena María Atance Herreros.

    La empresa de servicios de movilidad UTA Edenred participará de forma activa en el 3er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte, que se celebrará el 6 de marzo en Madrid. La empresa se suma así a este evento cuyo objetivo en poner de relieve el papel de la mujer en el transporte de mercancías y viajeros y la realidad de las trabajadoras de un sector que, hasta ahora, ha tenido un histórico protagonismo masculino.

    Dada la problemática medioambiental que afecta a todos los ámbitos, la severidad de los límites de emisiones de CO2 se va intensificando cada vez más. Centrándose en el sector de la automoción y en el ámbito de la Unión Europea, para el vehículo pesado se establece un objetivo en 2030 de un 30% de reducción frente a lo reportado en 2019/2020. Esto como meta intermedia para lograr la neutralidad de carbono en el año 2050.

    El carrocero alemán con fábrica en España amadrina, una vez más, el Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte. Un evento que se celebra todos los años y que vuelve a apoyar por su intención de dar visibilidad a las mujeres en un sector vital para la economía de cualquier país.

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95