Advertisement
Martes, 04 Febrero 2025

    Aunque menos de lo esperado, la reforma laboral que aprobó el Gobierno el pasado 28 de diciembre introduce cambios en las relaciones entre empresa y trabajadores. Analizamos cómo afectará al sector del transporte de mercancías por carretera.

    Las novedades que introducen el Paquete de Movilidad y el teletrabajo obligan a ponerse al día en cuestiones jurídicolaborales. La CETM, desde su departamento de formación, ha organizado una jornada para despejar todas las dudas sobre estos temas.

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) informa sobre la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del Real Decreto-Ley 14/2020, de 14 de abril, por el que se extiende el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias.

    Jurídico cetm responsabilidad conductores transporte

    Miguel Pereira. Responsable de relaciones laborales de la CETM.

    No me atrevería a afirmar que el finiquito es una de las cuestiones sobre las que más se han pronunciado nuestros tribunales del orden social, pero lo que es evidente es que ha dado, y sigue dando, mucho trabajo a los señores “del margen”.

    Por Miguel Pereira. Abogado. Responsable de Relaciones Laborales de la CETM. Profesor asociado de la Universidad Complutense de Madrid.-

    En esta ocasión no voy a dedicar mi artículo a una sentencia concreta de nuestros tribunales sino a tres, todas ellas de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, pues analizan diferentes cuestiones sobre una de las instituciones del Derecho laboral que, lamentablemente y a causa de la crisis, tan presente está en la actualidad, como es la del despido

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95