Viernes, 15 Agosto 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    El director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, en el marco de la línea de contacto permanente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) con el transporte, ha mantenido un encuentro con los representantes del Comité Nacional de Transporte por Carretera para abordar la problemática actual del sector.

    El transporte de mercancías por carretera no es ajeno al problema derivado del brutal incremento del precio de la energía que está afectando a casi todos los sectores de actividad en todo el mundo. Se espera que el precio tanto del gasóleo como del gas natural licuado, combustibles con los que se mueven los vehículos de transporte esté pronto por encima de los dos euros/litro.

    Las unidades de refrigeración del semirremolque modular de la marca Celsineo, una cooperación entre las empresas Krone y Liebherr, ya se han usado en numerosos clientes desde su lanzamiento al mercado en 2021, y la demanda sigue subiendo. Uno de los principales factores es su red de servicio.

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha puesto en marcha en su página web un “periodo de consulta pública”, que terminará con la publicación de una Orden Ministerial en el Boletín Oficial del Estado, con el objetivo de implantar la modalidad de teleformación en el ámbito de la formación CAP. A partir de este momento, será necesario definir los requisitos técnicos y de control adecuados y establecer medidas e indicadores de calidad en estas formaciones obligatorias en todos los países de la Unión Europea.

    La Organización Internacional del Transporte (IRU), de la que forma parte la CETM, pide a los Gobiernos una acción urgente para limitar los precios del combustible para el transporte comercial por carretera y rebajar los impuestos especiales sobre el combustible.

    Grupo Ruiz ha puesto en marcha una iniciativa con el objetivo de ayudar tanto refugiados ucranianos como a las personas que se encuentran en el país, a través del envío de material de emergencia y recogida de personas desplazadas.

    El departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), ante el "grave e incontrolado" incremento de los precios de los combustibles, reclama una reunión urgente e inmediata con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el fin de impulsar las medidas excepcionales que la situación precisa.

    Scania suministrará al menos 78 camiones de la Serie L 100% eléctricos, más otros 23 camiones opcionales, a Amager Ressourcecenter (ARC) para la manipulación de residuos urbanos en la región de Copenhague. Los dos primeros camiones ya fueron entregados en diciembre de 2021.

    El Consejo de Ministros, a iniciativa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha aprobado un Real Decreto por el que se regula la interoperabilidad de los sistemas de telepeaje en las carreteras españolas con los de otros Estados miembros de la Unión Europea. Esta interoperabilidad permitirá que el telepeaje español se adecue a los estándares técnicos del resto de países de la Unión Europea y viceversa.

    En 2021, MAN Truck & Bus Iberia iniciaba su apuesta por la diversidad poniendo en marcha el proyecto ‘WoMAN’. Mediante este programa se incentiva la visibilidad de las mujeres en el sector del transporte de mercancías por carretera. A la vez que se abre la puerta a un programa de 10 becas que cubren el 70% del coste de la formación y las tasas para que las mujeres obtengan el permiso de conducir (C o E) y el CAP; con un seguimiento personalizado y una formación de conducción real en camiones MAN de última generación. Además el programa ha contado con una formación ProfiDrive para mujeres ya conductoras profesionales, con el fin de mejorar su eficiencia de conducción en la carretera.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95