

Equipo de redacción de TransporteProfesional.es
Citet organiza la Jornada de innovaciones tecnológicas dirigidas al transporte, que tendrán lugar el 28 de marzo del 2012 en el edificio de la Conselleria de Territori i Sostenibilitat Generalitat de Catalunya Avinguda Josep Tarradellas 2, 4 y 6 de Barcelona.
El proyecto SmartCEM (Smart Connected Electro Mobility) se ha presentando en el Parlamento Europeo. En él, Euskadi y Cataluña van a trabajar para fomentar la movilidad eléctrica inteligente como una alternativa de movilidad urbana e interurbana, tanto en el ámbito del transporte público como privado. Este proyecto de I+D+i se desarrollará durante los próximos 3 años y cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros, de los que 2,5 millones serán financiados por el CIP, programa de Competitividad e Innovación de la Unión Europea.
La Visión Cero fué aprobada en 1997 por el Parlamento Sueco como fundamento de trabajo relacionado con la seguridad vial en Suecia. Su principio básico es que nadie debería morir en carretera por un siniestro, y que ninguna muerte es aceptable cuando hablamos de accidentalidad vial. Para ello, impulsaron trabajos en infraestructuras, seguridad vehicular, factor humano y acciones legislativas que han reducido la siniestralidad en el país nórdico.
Según informa la Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros han descendido en el primer mes del año un 19,6% con un total de 5.639 unidades.
La I+D+i es invocada frecuentemente como la única salida posible a la crisis, pero este recurrente argumento no ha impedido que la promoción, gestión y ayuda a la financiación de las actividades de innovación se vea también sometida a las mismas restricciones, recortes y dificultades que enfrentan otras actividades.
Cerca de 3.000 profesionales de gran consumo y de sectores como Ferretería y Bricolaje, Horeca y Salud, participarán a lo largo de 2012 en el Plan de Formación de AECOC, que se lleva a cabo en Madrid.
El Plan Estratégico de la Fundación ICIL determina la creación de Comités Sectoriales para analizar e impulsar el desarrollo de la Logística desde la perspectiva de las empresas y de los profesionales. La finalidad de los Comités es la de atender las necesidades específicas de cada sector de actividad y promover la innovación y la competitividad.
Durante el año 2011, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha incorporado a 18 empresas como asociadas. De este modo, MLC ITS Euskadi alcanza los 106 socios que representan un 19% del PIB de Euskadi, un 7% de la exportación, un 2,5% de la inversión en I+D+i y un 8,5% del empleo, siendo el segundo clúster de Euskadi por volumen de facturación.
Michelin, la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco y Abertis Autopistas han organizado una serie de representaciones teatrales dirigidas a más de 1.300 alumnos de 3º y 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) con el objetivo de promover la movilidad segura.
Lecitrailer ha sacado al mercado esta nueva plataforma con una tara de 5.860 kg para cubrir la necesidad que existe en el sector del transporte de mercancías por carretera de disminuir la tara de los vehículos.
29 May 2024 61863 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 32251 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 32080 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27547 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23649 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22072 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20965 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20243 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 20095 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 19941 LEGISLACIÓN Raquel Arias