
Estos datos avalan la positiva evolución que están experimentado los tráficos portuarios tanto si los comparamos con los datos de los tres últimos años, como en el interanual diciembre de 2009 a noviembre de 2010.
Todos los tráficos portuarios (graneles sólidos, líquidos, mercancía general, pasajeros, contenedores y buques) han evolucionado de manera positiva durante los últimos trece meses (desde octubre de 2009 que se registró el mínimo interanual con 413,5 millones de toneladas), lo cual ha permitido que en el cómputo interanual se alcanzarán los actuales 427,6 millones de toneladas de mercancías.
Por otro lado, a mercancía general, y en particular la contenerizada, ha duplicado el incremento medio de los tráficos portuarios (+8%), situándose en 173,9 millones de toneladas, el tercer mejor registro en la historia de nuestros puertos tras los años 2008 y 2007. Además, este tipo de tráfico continua ganando porcentaje con respecto a los graneles líquidos (134,4 millones de toneladas) y sólidos (71,6 millones), y ya representa más del 45% del total de mercancías movidas en los puertos, frente al 44% de los años 2007 y 2008.
Igualmente, el movimiento de contenedores, un tráfico por el que todos los grandes puertos han apostado de forma decidida, ha experimentado un incremento del 6,3%, superándose los 11,4 millones de TEUs (contenedores de 20 pies), crecimiento que ha sido aún más espectacular en los contenedores de impor-expor que con 3,9 millones de TEUs se incremento en un 15%.
Por último, a añadir que el tráfico de pasajeros de crucero continúa imparable en los puertos españoles, como lo demuestran los cerca de 6,7 millones de cruceristas (+17%) que visitaron nuestro territorio. Esta cifra permite augurar un cierre del ejercicio 2010 con récord histórico por encima de los 7 millones de cruceristas.
Las 28 Autoridades Portuarias que conforman el sistema portuario de titularidad estatal han evolucionado de manera favorable, y en particular los que ya son un referente en las grandes rutas interoceánicas como Bahía de Algeciras, Barcelona, Bilbao, Las Palmas o Valencia.