
El fondo, que será financiado por el "Plan Juncker" con el objeto de acompasar las anualidades de los proyectos a las aportaciones de los puertos, contará con una dotación plurianual de 350 millones de euros en el período 2016-2019, y se pondrá en marcha en 2016.
La puesta en marcha de este Fondo, creado por el Real Decreto Ley 8/2014, permitirá a los puertos participar en la financiación de los proyectos de conexión viaria y ferroviaria fuera de su zona de servicio y potenciará la competitividad de los puertos, favoreciendo el transporte intermodal de mercancías viario y ferroviario.
El Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, que será administrado por un Comité en el que participarán todos los presidentes de los puertos, se financiará de las aportaciones de las autoridades portuarias, en forma de préstamo, que corresponderán a un porcentaje que no podrá superar el 50% de los beneficios de cada ejercicio.
El fondo será un instrumento que sirva para acelerar la construcción de accesos terrestres a los puertos, al considerarse la adecuada conectividad de los mismos como un factor estratégico para la economía española y su capacidad exportadora, así como un elemento fundamental para potenciar su papel como plataforma logística al servicio del transporte marítimo internacional.