
El consejo de vigilancia de Peugeot S.A. y el consejo de administración de Fiat Chrysler Automobiles N.V. (“FCA”) han anunciado su acuerdo para lograr una combinación completa de sus respectivos negocios mediante una fusión 50/50.
Ambos consejos han dado mandato a sus respectivos equipos para llevar a término las negociaciones para alcanzar un memorando de entendimiento vinculante en las próximas semanas.
La fusión crearía el cuarto fabricante mundial más grande en términos de unidades vendidas (8,7 millones de vehículos), con ingresos combinados de casi 170 mil millones de euros y ganancias operativas recurrentes de más de 11 mil millones de euros sobre una base agregada simple de los resultados de 2018, excluyendo Magneti Marelli y Faurecia.
Se estima que el incremento significativo en el valor resultante de la transacción es del orden de 3,7 mil millones de euros en sinergias anuales proyectadas, derivadas principalmente de una asignación de recursos más eficiente para inversiones a gran escala en plataformas de vehículos, propulsión y tecnología, y mayor poder adquisitivo inherente a la nueva dimensión del grupo fusionado. Estas estimaciones de las sinergias no se basan en el cierre de ninguna planta.
Se estima que el 80 % de las sinergias se lograrían después de cuatro años.
El coste para lograr las sinergias se estima en 2,8 mil millones de euros.
La transacción se efectuaría mediante una fusión a través de una empresa matriz holandesa y la estructura de gobierno de la nueva empresa se equilibraría entre los accionistas, y la mayoría de los consejeros serían independientes. El Consejo de Administración estaría compuesto por 11 miembros. Cinco miembros del Consejo de Administración serían nombrados por FCA (incluido John Elkann como presidente) y cinco serían nombrados por Groupe PSA (incluido el vicepresidente y el director independiente principal). El consejero delegado sería Carlos Tavares por el período inicial de cinco años y también sería miembro del Consejo de Administración.