Domingo, 30 Marzo 2025

    Scania Streamline. Aun más eficiente

    Scania Streamline Scania Streamline Transporte Profesional

    Los Streamline de Scania mejoran el rendimiento energético de las series G y R del fabricante sueco gracias a una segunda generación de propulsores euro6, a una aerodinámica más eficiente y a la nueva programación de la caja robotizada Opticruise que incluye la función Anticipación Activa (Scania Active Prediction).

    Scania retoma una vieja idea de 1991: la del “camión eficiente”. Aquellos primeros Streamline buscaban lo mismo que los Streamline que presenta Scania en 2013: optimizar  la capacidad energética del carburante. Aunque ahora sólo es posible encontrar estos modelos de Scania de segunda mano. Para ello el constructor de Sodertalia ha trabajado sobre todos los elementos que componen el vehículo. Aunque, como no podía ser de otra manera, las mejoras aerodinámicas, sobre las motorizaciones y la caja de cambios son las actuaciones más llamativas.

    Scania Streamline

    En el primer apartado, la aerodinámica, los nuevos Scania Streamline en principio no parecen aportar nada tremendamente espectacular o novedoso. Hay que recordar que cuando se diseñaron las cabinas de las actuales series R y G, los ingenieros de Scania ya tuvieron como principal objetivo diseñar un habitáculo que “cortarael aire”.

    En los nuevos Streamline el trabajo se ha completado con una nueva visera parasol, unas luces de gálibo tipo LED y los faros de largo alcance integrados en la carrocería. Aunque sin duda los elementos más innovadores son los deflectores situados encima de las ópticas delanteras. Gracias al flujo de aire que fuerzan, los tiradores de las puertas permanecen limpios aun circulando bajo las condiciones atmosféricas más adversas. En conjunto todas estas mejoras suponen, en opinión de los técnicos de Scania, un ahorro de un 1% en combustible.

    Scania Streamline

    Segunda generación euro6

    En 1991 Scania se adelantó en un año a la norma euro1 y presentó, junto a los Streamline, este tipo de propulsores. El turbocompound y la segunda generación de inyección electrónica, tipo EDC, fueron las grandes novedades del momento. En los Streamline de 2013 no encontramos nada tan vanguardista. Que los propulsores que montan la serie sean la segunda generación de motores euro6 de Scania, a pesar de que hasta enero de 2014 no entre en vigor la obligación de utilizarlos, sorprende pero nada más, ya que Scania nos ofreció sus primeros euro6 en 2012.

    Sin embargo, la presentación de los primeros V8 del mercado en superar la barrera euro6, sí que parece algo mucho más significativo. Las dos primeras mecánicas de este tipo ofrecen 520 y 580 CV y surgen del nuevo motor de 16,4 litros presentado en 2010. La mala noticia es que la motorización de 730 CV de momento no está disponible.

    Scania Streamline

    Para terminar con el capítulo motores diremos que las mecánicas que ofrecen 250, 280, 320 y 360 CV cuentan con una mariposa, regulada electrónicamente para gestionar la válvula EGR; mientras que los grupos que transmiten 450, 490, 520 y 580 CV no precisan de esta técnica.

    A pesar de que aun no ha entrado en vigor la normativa euro6 sobre emisiones a la atmósfera, Scania ya nos presenta una segunda generación de su mecánica de 13 litros euro6. Además lanza los primeros motores con configuración V8 euro6 del mercado y un propulsor de 410 CV que supera la norma utilizando únicamente la inyección de AdBlue como método de “limpieza”.

    Scania Streamline

    GAMA euro6

    9,3 litros y 5 cilindros en línea

    12,7 litros y 6 cilindros en línea

    16,4 litros y 8 cilindros en V

    Gasóleo

    250, 280, 320 y 360 CV

    370, 410, 450 y 490 CV

    520 y 580 CV

    Gas

    280 y 340 CV

    Etanol

    280 CV

     

    Control de velocidad activo

    La cadena cinemática se completa con una nueva estrategia para la caja de cambios. El vehículo de serie monta tres programaciones diferentes. Las rutinas ESTÁNDAR y POTENCIA son equipo de serie, mientras que hay que decantarse por una de estas otras dos opciones: ECONOMÍA o FUERA DE CARRETERA. La palanca de cambios situada bajo el volante ahora dispone de una nueva posición, la que da paso en los vehículos de carretera al programa ECONOMÍA o FUERA DE CARRETERA a los destinados a la construcción.

    Scania Streamline

    El conductor puede seleccionar cualquiera de las programaciones en marcha. En el caso de seleccionarse el software ECONOMÍA, no solo se cambia el mapa de salto de velocidades y el régimen al que se realiza esta operación, además el acelerador reacciona de forma mucho más progresiva. O dicho de otra forma, es necesario pisar mucho más el acelerador para conseguir la misma reacción del motor que cuando se trabaja al amparo del programa ESTÁNDAR.

    La caja de cambios Opticruise se complementa con el control de velocidad con Anticipación Activa.

     En inglés Scania Active Prediction (SAP). Este tipo de control de crucero utiliza los datos topográficos suministrados por la red GPS para ir variando la velocidad programada. Con el programa ESTÁNDAR trabajando el intervalo de velocidad puede aumentar en un 6%, si el terreno que precede al vehículo es una pendiente, o disminuir en un 4% si se trata de una bajada. Con el procedimiento ECONOMÍA seleccionado únicamente disminuye la velocidad programada. Esta aminoración de la velocidad de crucero puede llegar a ser de hasta un 12%. Scania estima que el (SAP) supone un ahorro en combustible de entre el 4 y 5%.

    Scania Streamline

    Otros elementos que también limitan el gasto en combustible son el compresor, que ahora trabaja en vacío cuando no tiene que “hacer aire”, o las aletas traseras con luces tipo LED. En este último caso, Scania estima que en el transporte de larga distancia se ahorrarán anualmente unos 30 litros de combustible gracias al nuevo diseño de la iluminación del faldón trasero.

    Scania Streamline al detalle

     

    • Cambio robotizado Opticruise con tres programas.
    • Control de velocidad con Anticipación Activa (SAP).
    • Faros H7.
    • Luces traseras e intermitentes tipo LED.
    • Mejoras aerodinámicas en visera, frontal y lateral de la cabina.
    • Logotipo Streamline en la parte superior de la cabina.
    • Color azul metalizado (Ocean Blue) como distintivo de la serie.
    • Cierre centralizado.
    • Nuevas tapicerías.
    • Nuevo control de suspensión con cuatro memorias.
    • Litera extensible en las cabinas tipo R.
    • Segunda generación de motores euro6 de 13 litros.
    • Motorizaciones euro6 de 5 cilindros en línea y 9,3 litros y V8 de 16,4 litros.

    La serie Streamline euro6 de Scania puede montar motorizaciones que ofrecen potencias comprendidas entre los 250 y los 580 CV.

    Scania Streamline

    Opticruise con FUNCIONALIDAD LIMITADA

    • Cambio robotizado Opticruise con dos únicos programas.
      • ESTÁNDAR.
      • ECONOMÍA.
      • Dos pedales (SIN PEDAL DE EMBRAGUE).
      • Control de velocidad con Anticipación Activa (SAP)
      • Limitado a 85 o 80 km/h.
      • Kick-down inhabilitado.
      • Programa MANUAL no operativo a partir de los 50 km/h.

    Scania también se ha unido al club de los vehículos ECO. Como en todos ellos la función MANUAL deja de poder ser utilizada por el conductor superada una cierta velocidad. En este caso el límite para que el conductor deje de tener capacidad para actuar en las decisiones sobre la caja de cambios se fija en 50 km/h.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Redacción

    Equipo de redacción de TransporteProfesional.es

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link