Advertisement
Domingo, 27 Abril 2025

    Hacia una movilidad cero emisiones con Scania

    Scania apuesta por la electrificación Scania apuesta por la electrificación Transporte Profesional

    La búsqueda de una movilidad cada vez más sostenible es un hecho y se está avanzando gracias al trabajo conjunto de fabricantes y energéticas como Scania y la multinacional energética ENGIE, que en un acto organizado para la prensa especializada presentaron las soluciones que la electrificación ofrece en movilidad sostenible para el mundo del transporte.

    Tal y como aseguró Sebastián Figueroa, director general de Scania Ibérica,  “queremos ser el partner de confianza de nuestros clientes en el transporte y este pasa por la electrificación. En Scania, llevamos muchos años trabajando en un transporte más sostenible, desarrollando vehículos que consumen cada vez menos combustible; creando herramientas para lograr una conducción más eficiente y segura; tenemos la gama de combustibles alternativos y biocombustibles más amplia del mercado; y hemos desarrollado vehículos eléctricos e híbridos con etiqueta 0 que ofrecen cada vez mayor autonomía. Hoy, vamos a presentar de primera mano estos vehículos que ya forman parte de ese transporte del futuro, y que son ya una realidad”, comenta.

    Visión 360 sobre la electrificación

    Por otro lado, Alberto Linares, director de Logística, Preventa y Soluciones de Transporte Sostenible, presentó la estrategia de Scania en electrificación y las posibilidades que ofrecen dos vehículos de la marca: Scania BEV 100% eléctrico y Scania híbrido enchufable.

    Linares explicó también el plan de desarrollo de Scania en electrificación para los próximos años, así como la importancia y los motivos para comenzar este camino cuanto antes, dados los relevantes cambios que son necesarios en la electrificación. De igual manera, también ha mostrado los procesos y análisis en detalle ruta a ruta, vehículo a vehículo, que Scania realiza a cada cliente para los camiones eléctricos.

    Scania quiere ser el partner de confianza de sus clientes en el transporte y eso pasa por la electrificación

    Los asistentes también pudieron subirse a los vehículos eléctricos en una ruta alrededor de las instalaciones recién estrenadas por Scania: por un lado, se encontraba el camión 100% eléctrico, totalmente libre de emisiones, y por otro, el híbrido enchufable, que combina el motor de combustión con la propulsión eléctrica para adaptarse a las distintas zonas de emisiones con hasta 60km de autonomía en modo 100% eléctrico.

    Hay un cambio global hacia una movilidad sostenible. Scania apostó por ello hace años, lo que ahora nos permite liderar este cambio hacia la electrificación. Y la experiencia nos dice que el cambio es posible si trabajamos juntamente con nuestros clientes, ofreciendo soluciones integrales: vehículos, servicios, formación y asesoramiento”, aseguró Alberto Linares.

    La conectividad, un pilar fundamental

    Indispensable dentro del transporte sostenible es la conectividad. Scania suma 20 años de experiencia en este terreno. Hoy en día, el medio millón de vehículos Scania conectados en el mundo son más eficientes y seguros, gracias a herramientas como Scania Driver Support y el sistema de gestión de flotas Scania Fleet Management y la formación a conductores, entre otras razones.

    Debido a ello, los talleres Scania pueden leer los códigos de avería de los vehículos mejorando el servicio a sus clientes y anticipando paralizaciones inesperadas. La eficiencia de los vehículos se traduce en rentabilidad de las operaciones de transporte, aspectos que serán determinantes más aún si cabe en los vehículos eléctricos.

    Momento del evento de Scania

    Además, gracias a aplicaciones como Scania Zone cada transportista puede predefinir cómo y cuándo debe funcionar su camión en modo eléctrico, adaptándose determinadas necesidades relativas a la velocidad, y la contaminación tanto acústica como medioambiental que requiera el entorno urbano, lo que implica una mayor sostenibilidad.

    Hacia la neutralidad de carbono

    La multinacional energética ENGIE también estuvo presente en esta jornada dentro de su apuesta por acompañar al sector del transporte en su transición hacia una movilidad descarbonizada.

    De hecho, ENGIE ha firmado un acuerdo de colaboración a nivel global con Scania para ayudar a los clientes de la marca en esa transición hacia la movilidad eléctrica, aportando soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente. Estas iniciativas están enfocadas en las áreas de estaciones de recarga, suministro eléctrico verde, diseño de infraestructura eléctrica optimizada (los cuadros, protecciones y cables) y herramientas de gestión de la infraestructura y la demanda de las estaciones de recarga que permiten un óptimo coste del suministro.

     

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link