Advertisement
Martes, 29 Abril 2025

    Renault Trucks participa en la COP25 centrándose en la electromovilidad

    Electro-movilidad y cambio climático Electro-movilidad y cambio climático Transporte Profesional

    Renault Trucks ha participado en la COP25 (25a Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) formando parte de la Jornada celebrada por Aelec-Anfac-Sernauto, titulada: “Electro-movilidad y Cambio climático”.

    El fabricante francés ha intervenido en la mesa redonda “El reto de atraer al ciudadano y al transportista a la electro-movilidad”, en la que François Bottinelli, CEO de Renault Trucks España, expuso la visión de la marca sobre los productos y servicios de movilidad, que aportarán un mayor valor añadido a los ciudadanos y a las empresas de transporte, así como las tendencias que tendrán un mayor impacto en el transporte sostenible.

     

    Renault Trucks en la COP25

     

    Bottinelli ha explicado que el 2019 ha sido importante para Renault Trucks por el lanzamiento de la Gama Z.E. 100% eléctrica, desde 3,1 hasta 26 t, “contamos con un camión de basuras eléctrico, silencioso, o un sistema de distribución urbana nocturna que descongestione la ciudad, o una última milla sostenible”.

     

    Para Renault Trucks la electro-movilidad será clave para las aplicaciones urbanas, tanto para vehículos ligeros, como para camiones pesados.

     

    Renault Trucks inauguró una ciudad experimental, “Transpolis”, cerca de Lyon. Se trata de un laboratorio de 80 hectáreas, en el que se está probando, junto con otros socios estratégicos, las distintas soluciones de cara al transporte del futuro. Para el fabricante, los próximos años van a ser determinantes en el desarrollo de la electro-movilidad.

     

    Gama Z.E.

     

    El Big Data y la conectividad son ya una realidad en todos los sectores, y en el transporte tendrá una sustancial repercusión, ofreciendo soluciones para los profesionales. Más de 1.000.000 de vehículos están conectados hoy día a nivel del grupo.

    Renault Trucks está desarrollando servicios que utilizan los datos recogidos y la conectividad para añadir valor al cliente, como su contrato de mantenimiento conectado, Predict, que el fabricante lanzará en unas semanas y que permite anticipar las paradas no deseadas de sus clientes, mediante un sistema de alertas que detectan y previenen posibles averías.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Redacción

    Equipo de redacción de TransporteProfesional.es

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95