Lunes, 31 Marzo 2025

    Renault Trucks crece un 15% impulsado por la electromovilidad

    Gama Renault Trucks E-Tech Gama Renault Trucks E-Tech Transporte Profesional

    Renault Trucks cerró el año 2022 con un volumen total de 58.967 vehículos matriculados, lo que supone un incremento del 15% con respecto al año anterior. En un mercado europeo inestable, marcado por las fuertes perturbaciones de la cadena de suministro, el fabricante ha reforzado su posición con un incremento de su cuota de mercado en el segmento de los vehículos de más de 16 toneladas de 0,6 puntos, alcanzando una cuota del 9,4%. En lo que respecta a la movilidad eléctrica, Renault Trucks también se ha consolidado como un actor fundamental del mercado europeo con una cuota de mercado del 24,2% en el segmento de vehículos pesados y de gama media.

    En su mercado nacional, Francia, el fabricante ha reafirmado su posición dominante con una cuota del 29,4% en el segmento de vehículos de más de 16 toneladas y una cuota del 75% en el segmento de soluciones eléctricas de medio tonelaje. Un rendimiento sólido que le permite hacer la transición al eléctrico y acompañar a sus clientes en el camino.

    Durante el año 2022, Renault Trucks ha matriculado un 15% más, es decir, la empresa francesa ha puesto en circulación 58.967 vehículos que se distribuyen de la siguiente manera:

    Por destino

    Europa: 52.160 unidades matriculadas (+13%)
    Resto del mundo: 6.807 unidades matriculadas (+24%)

    Por tonelaje

    Gama media y pesada: 39.318 unidades matriculadas (+17%)
    Vehículos industriales ligeros: 19.649 unidades matriculadas (+10%)

    Resultados al alza en Europa y una fuerte aceleración en favor de la descarbonización del transporte

     Incremento de la cuota de mercado en casi la totalidad de los países europeos: en Europa (EU27), en el segmento de los vehículos de más de 16 toneladas, Renault Trucks ha logrado aumentar sus matriculaciones en 19 países, con una cuota de mercado total del 9,4%, lo que supone una subida de 0,6 puntos. En el segmento de los vehículos de 6 a 16 toneladas, el fabricante cede 0,3 puntos de cuota de mercado, terminando con un 7%.

    En cuanto al segmento de gama pesada y media, Renault Trucks registra un incremento de su actividad en varios países de Europa. Por ejemplo, en el este del continente europeo, teniendo en cuenta a Bulgaria, Rumania, Ucrania y Hungría, la marca ha obtenido un crecimiento (+41%; 1.967 camiones), también en Alemania la subida ha sido importante (+40%; 1.024 camiones). Por su parte el mercado francés sigue siendo territorio Renault Trucks, fortaleciendo su posición dominante con una cuota de mercado del 29,4%.

    También cabe destacar la fuerte progresión en el mercado del vehículo industrial, especialmente en Bélgica (+23%; 1.763 vehículos) y en el Reino Unido e Irlanda (+22%; 3.108 vehículos).


    Estos resultados en las gamas tradicionales permiten a Renault Trucks seguir forjando la transición hacia la movilidad eléctrica


    Aceleración de la transición hacia la movilidad eléctrica: el año 2022 ha sido el año hacia la descarbonización para Renault Trucks. Con la apertura de una línea de montaje de bicicletas de carga Kleuster en sus instalaciones de Lyon, que permite una distribución de última milla más rápida y ágil y, en combinación con la producción en serie de una amplia gama camiones de distribución 100% eléctricos en la fábrica de Renault Trucks en Blainville-sur-Orne y que ya ha superado la barrera de los 1.000 camiones, el fabricante se posiciona como un actor principal de la movilidad eléctrica.

    Prueba de ello es que, en 2022 en Europa, Renault Trucks obtuvo el 24,2% de las matriculaciones del mercado de la gama media eléctrica (MHDV) y facturó 379 Renault Trucks E-Tech D y D Wide. En Francia, Renault Trucks sigue siendo liderando la movilidad eléctrica con un 75% de la cuota de mercado en las gamas medias (MHDV). Además, también durante el año pasado, Renault Trucks facturó 268 vehículos industriales 100% eléctricos Renault Trucks E-Tech Master.

    En 2022, numerosas empresas y localidades confiaron en la oferta 360 grados de Renault Trucks para dar el paso a la movilidad eléctrica. Ejemplo de ello son XPO en Francia, que ha anunciado un pedido de 100 camiones 100% eléctricos Renault Trucks E-Tech; la ciudad de Barcelona (España), que ha adquirido 73 camiones eléctricos Renault Trucks para la recogida de los residuos y la limpieza de las calles de la ciudad; en Bélgica, la apuesta de Coca-Cola por la sostenibilidad, que tiene en funcionamiento 30 camiones eléctricos Renault Trucks para la distribución de última milla de sus clientes o también Sepur, que acaba de poner en operativa 18 camiones Renault Trucks E-Tech D Wide para la recogida de los residuos domésticos del distrito 13 de París.

    Un año récord en el mercado internacional

    Las ventas de Renault Trucks en el ámbito internacional siguen a buen ritmo y han logrado un aumento del 24% en comparación con 2021, es decir, 6.807 unidades vendidas más. La presencia del fabricante francés está al alza en la mayoría de los países no europeos en los que está presente, como Indonesia (10%), Chile (5,7%) y numerosos países de África.

    Asimismo, Renault Trucks ha registrado cuotas de mercado récord del 7,3% en Turquía y del 16% en Arabia Saudí. Más allá de los volúmenes de vehículos matriculados, el cliente es el centro de toda la actividad para Renault Trucks y los indicadores de satisfacción de los clientes internacionales han seguido demostrando la importancia que tiene para la marca que el cliente esté en el centro.

    Los clientes se han mantenido fieles a los talleres del fabricante, con un aumento del 24% del volumen de negocio de la actividad de las piezas de recambio. Su confianza se traduce también en una sólida tasa de penetración de los contratos de mantenimiento y reparación y
    los servicios adheridos. En Turquía; por ejemplo, el número de contratos de mantenimiento se ha duplicado y más de la mitad de los vehículos matriculados en 2022 están ya conectados a Optifleet.

    En este contexto favorable, se han unido a Renault Trucks nuevos socios para acompañar su desarrollo en Turquía, Argelia, Kenia, Angola y Túnez. 

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link