
La marca quiere, sin duda, perseverar en el éxito obtenido. Para ello ha realizado mejoras en sus motores, adelantándose al cumplimiento de la próxima normativa sobre emisiones de escape, la Euro 6 step C, que comenzará a aplicarse de forma oficial el 31 de diciembre del presente año. Así, en el motor de 11 litros de capacidad la catálisis se producirá a menor temperatura, eliminando el 7º inyector, con lo cual se logrará un rendimiento óptimo del mismo en menor tiempo. El motor de 13 litros ha sufrido la misma transformación, pero además cuenta con un bloque motor aligerado. En la versión de 520 CV se ha instalado un nuevo turbo, así como un nuevo árbol de levas, existiendo menos fricción tanto en pistones, como en camisas y cigüeñal.
Nos encontramos, pues, con unos grupos propulsores más fiables y silenciosos, que consiguen una pequeña reducción de consumo (1% y 2%, respectivamente). De otro lado, Renault Trucks ha desarrollado un novedoso eje motriz (con dos relaciones de grupo nuevas) y rediseñado el eje delantero, añadiendo un eje de simple reducción, además de otras mejoras en la suspensión neumática, ofreciendo como opción una 5ª rueda en aluminio. Cabe destacar, por otra parte, que los motores se acoplan a la nueva generación de caja de cambios automatizada Optidriver. Con esta serie de evoluciones, se ha conseguido bajar la tara (y, por lo tanto incrementar la carga útil) en 114 kilos.
Una vuelta a la aerodinámica
Basados en su vehículo experimental Optifuel 2, la marca del rombo incorpora ahora en su gama "T" un alerón integrado en el parachoques (opcional) y estrena un deflector fijo en el techo de las cabinas, más ligero, sin armadura metálica, que favorece la penetración de aire en la cabina. Sólo con estos dos aditamentos se logra una reducción adicional en el consumo de un 2 por 100.
Optivision, el nuevo sistema Cruise Control de Renault
¿Cómo aprovechar al máximo las cualidades del vehículo en cualquier trayecto? Con el sistema Optivision de la marca, es posible sacar el máximo rendimiento y conseguir –incorpora GPS-una estrategia de cambio de marchas, aceleración y velocidad adecuadas al relieve del recorrido. Cada vez que hagamos un itinerario, el sistema lo reconocerá y lo integrará en su "memoria", de forma que aprovechará al máximo la inercia del vehículo (cuando se aproxime una pendiente, por ejemplo), y al llegar a la cumbre seleccionará la velocidad más alta y más económica, pues detectará que se aproxima el descenso. Combinando el Optivision con el nuevo pack Fuel Eco+, que comprende el Eco Cruise Control (regulador de la velocidad), Optiroll (rueda libre controlada así como frenos primarios y secundarios), compresor de aire desembragagle, bomba de dirección de caudal variable y parada de motor automática, se puede conseguir un ahorro adicional en el consumo de hasta un 5 por 100. El sistema mejora el confort del conductor, reduce las diferencias de consumo entre los conductores (si se instala en todos los vehículos) y consigue una mayor duración tanto del motor como del cambio de marchas, al hacer un menor uso de la cadena cinemática.
Ganador del Campeonato Internacional Optifuel Challenge 2015
Un emocionado Ramón Jano, gerente de la empresa vallisoletana "Janocargo", recibió el pasado 15 de abril de manos de Oscar Martirena, director Comercial de Renault Trucks, las llaves de un camión Renault "T" 460 Optifuel, que disfrutará durante un año con todos los servicios incluidos.
El premio, al que acompaña un cheque-regalo de 8.000 euros, es más que merecido. No en vano, Ramón Jano se alzó con el primer puesto en la final del Campeonato Internacional Optifuel Challenge 2015, celebrado el pasado mes de octubre en la ciudad de Lisboa, tras derrotar a los 36 conductores de 20 países, finalistas entre más de 9.000 candidatos.
Ramón Jano es un consumado profesional y, sobre todo, una persona fuera de lo común, verdaderamente entrañable, que se hace querer sin apenas darse cuenta y a quien le importan más las relaciones humanas, el trabajar a gusto con sus empleados y sus clientes (nos consta que se sienten bien tratados), que la legítima explotación de su negocio. Una filosofía de vida muy particular y difícil de encontrar en estos tiempos.
El mérito de Ramón es doble, puesto que sus labores de gerente de su empresa apenas le dejan tiempo para la conducción, una profesión que también le apasiona. Cabe señalar que a nuestro protagonista le preocupan todos los aspectos de la conducción eficiente, que procura aplicar en su compañía, formando a sus conductores.
Revista Transporte Profesional