Viernes, 28 Marzo 2025

    MAN y HHLA, a la vanguardia con el Hamburg TruckPilot autónomo

    Camión autónomo MAN en el Puerto de Hamburgo Camión autónomo MAN en el Puerto de Hamburgo Transporte Profesional

    MAN Truck & Bus y Hamburger Hafen und Logistik AG (HHLA) han alcanzado un hito en el transporte automatizado de contenedores al completar con éxito el proyecto conjunto Hamburg TruckPilot. La conducción autónoma tiene el potencial de hacer que el transporte de mercancías sea más seguro, eficiente y sostenible.

    «Los proyectos piloto como el Hamburg TruckPilot demuestran que el uso de camiones autónomos es tecnológicamente viable y puede integrarse en los procesos logísticos de forma eficaz. La conducción autónoma supondrá un punto de inflexión para el transporte. Estamos probando soluciones prácticas de automatización en estrecha colaboración con clientes y socios, con el objetivo de conseguir que los camiones autónomos estén listos para la producción en serie a partir de 2030», afirma Frederik Zohm, miembro de la junta directiva de MAN para investigación y desarrollo, con respecto a los resultados del proyecto que MAN Truck & Bus presentó junto a HHLA en el Congreso Mundial de ITS 2021 en octubre en Hamburgo.

    La presidenta de la junta directiva de HHLA, AngelaTitzrath, destacó en la rueda de prensa que la cooperación con MAN supone un paso importante y necesario para perfilar el futuro del transporte de mercancías: «¡La conducción autónoma ya está aquí! En HHLA nos estamos preparando para ello. La logística 4.0 ofrece oportunidades a escala mundial. Para aprovecharlas, tenemos que estar abiertos al cambio y mostrar el valor para acometer cambios. La conducción autónoma y el Hamburg TruckPilot son buenos ejemplos de procesos de transformación a los que queremos dar forma de manera activa».

    Hamburg TruckPilot: un trabajo pionero a través de la cooperación

    En el verano de 2021, MAN Truck & Bus y Hamburger Hafen und Logistik AG concluyeron con éxito el proyecto Hamburg TruckPilot. El objetivo de este proyecto de tres años, que también formaba parte de la asociación estratégica de movilidad entre la ciudad de Hamburgo y Volkswagen AG, incluía el desarrollo y el ensayo práctico de manipulación de contenedores por parte de un camión autónomo en la terminal de contenedores Altenwerder (CTA) de HHLA. Durante los trayectos de prueba, la empresa de transporte Spedition Jakob Weets e.K. de Emden transportó hasta la terminal CTA del puerto de Hamburgo contenedores de 12 metros controlados por un conductor en representación de Volkswagen Group Logistics.

    Allí, el camión condujo de forma autónoma por la terminal y se movió sin problemas en el tráfico mixto junto a otros usuarios de la vía. Luego, el camión se dirigió a su destino por el carril de almacenamiento de contenedores y maniobró hacia atrás de forma autónoma y con gran precisión hasta la posición de estacionamiento correspondiente. Tras manipular los contenedores, el trayecto de vuelta a la puerta de control fue también autónomo. Fuera del recinto de la terminal, el conductor de la empresa Spedition Jakob Weets e.K. volvió a tomar por completo el control del camión.

    Till Schlumberger, jefe de proyectos en HHLA y responsable del Hamburg TruckPilot, recalcó el carácter pionero de esta exitosa prueba: «Con sus procesos automatizados, la terminal de contenedores Altenwerder de HHLA es el entorno de pruebas ideal para el ensayo de tecnologías prometedoras. Nuestras instalaciones funcionan las 24 horas del día, los 360 días del año. Sin embargo, la integración segura de los camiones autónomos en los procesos de la terminal implica un gran desafío, ya que los transportes autónomos y los convencionales se entremezclan. El Hamburg TruckPilot nos ha permitido demostrar que en la práctica esta aplicación es posible y tiene mucho potencial».

    Sebastian Völl, jefe del proyecto Hamburg TruckPilot en MAN Truck & Bus, está muy satisfecho con los resultados de los ensayos en el puerto de Hamburgo: «El Hamburg TruckPilot ha sido un hito muy importante para nosotros en el camino hacia la conducción autónoma. Cuando nuestro prototipo maniobró por primera vez de manera autónoma en un carril de almacenamiento de contenedores, vimos que funcionaba y que podíamos cumplir requisitos de gran precisión". 

     

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95