Advertisement
Jueves, 24 Abril 2025

    MAN crea el Centro de Competencia para propulsiones híbridas de vehículos industriales

    MAN Truck & Bus se encuentra entre los pioneros en propulsiones híbridas: desde los años 70, los ingenieros trabajan en diferentes tecnologías para ahorrar combustible y emisiones de CO2, mediante la recuperación de la energía de frenado. Ahora, MAN Truck & Bus concentra todas las actividades de investigación y desarrollo del sector de la tecnología híbrida en un nuevo Centro de Competencia.

    "Estamos convencidos de que la tecnología híbrida tendrá un papel decisivo en el incremento de la eficiencia y la conservación de los recursos en todos los segmentos de vehículos industriales, desde el autobús urbano hasta el camión de larga distancia, y que preparará el camino a la E-Mobility (movilidad eléctrica). El nuevo Centro de Competencia se concentra en la tecnología híbrida desde la investigación hasta el desarrollo de serie en diferentes segmentos de productos", declara Bernd Maierhofer, director de I&D y Compras de MAN Truck & Bus.

    En setiembre del año pasado, MAN Truck & Bus lanzó al mercado el primer vehículo industrial con propulsión híbrida en serie: el MAN Lion's City Hybrid, que consume hasta un 30% menos de combustible que un autobús urbano con motor diésel convencional, lo que supone una reducción de la emisiones de CO2 de hasta el 30%.

    Asimismo, el MAN Lion's City Hybrid convence por su arranque casi totalmente silencioso. Este modelo ya ha ganado varios premios internacionales y registra una gran demanda de las empresas de transporte municipales.

    En vista a las diferentes exigencias de los usuarios, la introducción de las propulsiones híbridas para vehículos industriales representa un gran reto para todos los fabricantes: mientras que los autobuses de línea urbanos circulan con un ciclo permanente de aceleración y frenado, los camiones para el transporte a larga distancia van con velocidades casi constantes en largos trayectos de autopista.

    Los camiones de reparto circulan con diferentes estados de carga tanto en la ciudad como en trayectos interurbanos, mientras que los camiones en el sector de la construcción necesitan mucha potencia y tracción y, dado el caso, tienen que accionar también grupos adicionales.

    "Para poder cumplir las diferentes exigencias presentadas en el desarrollo híbrido, se requiere de una cooperación estrecha de los expertos en todos los segmentos de productos, lo que logramos con el nuevo Centro de Competencia, que equipamos con personal altamente cualificado de los diferentes sectores", asegura Roland Ehniss, jefe de gestión de innovaciones de MAN Truck & Bus.

    El nuevo Centro de Competencia supone un punto de encuentro con socios, proveedores, y con otros expertos como, por ejemplo, centros universitarios.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link