Lunes, 24 Marzo 2025

    Jornada técnica de Transporte y Logística de ACTE y CETM La Rioja

     

    El salón de actos de la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja fue escenario el 11 de noviembre de una jornada organizada por la Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE), en colaboración con CETM La Rioja, que analizó los Impactos Sectoriales, Económicos, Sociales y Medioambientales de los Centros de Transporte y Logística (CTL).

    Florencio J. Nicolás Aransay, director general de la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, fue el encargado de inaugurar la jornada, para dar paso a Francisco Javier Arnedo, presidente de CETM La Rioja, quien hizo ver la necesidad que tiene la región de contar con unas infraestructuras en todo lo que concierne al transporte y la logística (centro de transportes, puertos secos, etc.) que,“nos permita no estar en inferioridad de condiciones con respecto a otras Comunidades Autónomas”. Por eso,“esta jornada resulta esencial para buscar estrategias logísticas que beneficien a las empresas y la economía de La Rioja”, añadió.

    Por su parte, Víctor Manuel Garrido, director general de Obras Públicas y Transporte del Gobierno de La Rioja afirmó que "lamentablemente, el transporte y la logística se encuentran en su fase inicial en la región y es algo que es necesario potenciar. Para ello, el proyecto de futuro centro de transporte bimodal resulta fundamental, por lo que es imprescindible que haya colaboración público-privada para su desarrollo".

    A continuación tomó la palabra Miguel Martínez de Lizarrondo, secretario general de ACTE, quien resaltó la importancia que tiene la organización a la hora de apoyar y fomentar el desarrollo de los centros de transporte en España.

    Seguidamente, dio la palabra a Ramón Vázquez, presidente de ACTE, quien explicó que "el futuro pasa por buscar la eficiencia global entre todos los modos, teniendo en cuenta a todos los actores que forman parte de la cadena logística". En este sentido, cobran especial importancia los centros de transporte y logística, si bien "es necesario que se potencien las líneas ICO para su financiación y que de este modo sean rentables".

     


    El siguiente en intervenir fue Alfredo Maillo, director gerente del Centro de Transportes de Vitoria, que resaltó el papel que juega el centro que dirige como base para el desarrollo logístico de la región,  teniendo en cuenta su ubicación estratégica con acceso directo a los principales ejes de comunicación sectoriales.


    Francisco Jiménez, consultor de Ove ARUP & Partners, tomó la palabra para presentar el estudio de Impactos Sectoriales, Económico y Medioambientales de los Centros de Transporte y Logística (CTL). Así, el ponente destacó la importancia de las plataformas logísticas, “un producto consolidado con una gran impacto social y que genera mucho empleo”.

     


    Por último, Florencio J. Nicolás Aransay, hizo ver la necesidad de poner en marcha un centro logístico en la región que dé servicio a las empresas que en él se ubiquen y que se encuentre bien comunicado para fomentar la intermodalidad. “Se trata de desarrollar un nodo logístico que sea capaz de poner a La Rioja dentro del contexto logístico español”.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95