Advertisement
Miércoles, 21 Mayo 2025

    La cuenta atrás para el evento de referencia del transporte de mercancías en Europa ya ha comenzado y, en menos de un mes, los principales actores del sector se darán cita en la XIª edición de WConnecta.

    La Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Camiones (ANFAC), en el marco de la celebración del Automobile Barcelona 2021, ha analizado los retos de la electrificación de la movilidad en Europa en una jornada informativa. El evento, organizado por ANFAC y Automobile, con la colaboración de Repsol, KPMG y Siemens, ha reunido a los principales actores de la movilidad para debatir sobre la relevancia de la electrificación del transporte y el papel de esta transición. Dos años desde la celebración del último salón, el ecosistema de la movilidad se ha reunido de nuevo en el Automobile Barcelona para analizar los retos y oportunidades del sector en la transición hacia una movilidad sostenible.

    Bajo el lema, “Diseñando la logística del futuro”, la V edición del Congreso de Innovación Logística se presenta con un marcado carácter optimista hacia la recuperación pospandemia.

    AECOC celebrará el 5 de octubre en el Madrid Marriott Auditorium Hotel, el 11º Congreso AECOC de Supply Chain. Durante el congreso, que reunirá a fabricantes, distribuidores y operadores logísticos, AECOC presentará los resultados de su estudio ‘Perspectivas para la logística en el sector del Gran Consumo’, que mostrará la visión de las empresas sobre los retos y oportunidades que se presentan en los próximos meses para el sector de la cadena de suministro.

    “El gas natural representa a día de hoy la única alternativa real para avanzar hacia la descarbonización del transporte pesado por carretera y por mar y debe contar con un apoyo decidido para facilitar la penetración de los gases renovables”. Así lo ha puesto de relieve el presidente de Gasnam, Francisco López, en la inauguración del Green Gas Mobility Summit, que ha reunido en Madrid a todos los sectores implicados con la movilidad sostenible en España y comprometidos con la implantación del biogás y el hidrógeno como combustibles neutros en emisiones de carbono.

    Encuentro Mundial del Vehículo Industrial et Urbano, SOLUTRANS abrirá sus puertas del 16 al 20 de noviembre de 2021 en Lyon Eurexpo para ser el punto de encuentro para la recuperación y el único evento internacional de innovación e información en el mundo del camión en 2021.

    CETM-Frigoríficos y la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET) participarán en Fruit Attraction 2021, la Feria Internacional del sector de Frutas y Hortalizas.

    La Asociación Española de Transporte en Cisternas (CETM Cisternas), en colaboración con la revista TRANSPORTE PROFESIONAL, va a celebrar el  8º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas, que tendrá lugar en Madrid, los días 19 y 20 de octubre de 2021.

    Bosch hace que la movilidad eléctrica sea muy versátil, gracias al desarrollo desde bicicletas eléctricas hasta maquinaria de construcción, desde chips de carburo de silicio hasta módulos de eje eléctrico preintegrados, de ahí que la compañía esté creciendo el doble de rápido que el mercado de la electromovilidad y este año generará más de mil millones de euros en ventas.

    BNEW – Barcelona New Economy Week, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y que tendrá lugar del 5 al 8 de octubre en Barcelona, contará este año con 10 verticales, consolidándose como el único gran evento multisectorial de carácter internacional.

    Las mejores empresas de logística y transporte, que forman parte de la comunidad de Alpega Group, la cual incluye las bolsas de cargas Teleroute y Wtransnet, estarán presentes en la 11ª edición de WConnecta con más ganas que nunca de hablar de negocios, afianzar alianzas, compartir experiencias y, sobre todo, encontrar nuevos colaboradores de confianza para seguir creciendo. 

    El consejo plenario del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha aprobado las cuentas anuales de 2020, que registran un beneficio de las operaciones ordinarias de 13,5 millones de euros y unos ingresos de explotación de 55 millones de euros.

    En el marco de la celebración del Mobile Word Congress (MWC 2021), el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo convocó un encuentro de las entidades públicas interesadas en impulsar el proyecto tractor del vehículo conectado, uno de los componentes del Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado, integrado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y MOTORMEETINGS by Motortec celebraron recientemente una jornada de recambios para dar a conocer a sus empresas asociadas la nueva plataforma Live Connect que se lanzará ligada a Motortec Madrid, la feria de la posventa que está prevista que se celebre en 2022.

    La situación de pandemia sigue siendo una amenaza real para la salud de todo el mundo y a pesar de todos los esfuerzos que se están realizando, las empresas organizadoras de eventos quieren tomar todas las precauciones posibles. Por ello, los organizadores de SIL Barcelona, como el gran punto de encuentro del sector de la logística, tranporte, intralogística y Supply Chain del Sur de Europa han decidido retrasar su celebración a 2022.

    El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y 22@Network han firmado un convenio de colaboración para la próxima edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), que tendrá lugar del 5 al 8 de octubre, por el cual la asociación del distrito empresarial de Barcelona se suma como partner a la nueva edición del evento.

    La séptima edición de #FurgoMadrid, el encuentro de vehículos comerciales de referencia en la Comunidad de Madrid, ya es una realidad, una cita que este año tiene un carácter especial al celebrarse de manera virtual.

    Barcelona New Economy Week, evento híbrido y 100% profesional organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), empieza de forma simultánea en la Estación de Francia, Casa SEAT y el Movistar Centre de Barcelona. De esta forma, se dará inicio a los cuatro días de evento con el objetivo de impulsar la recuperación económica y posicionar a Barcelona como capital de la nueva economía. Hasta el viernes 9 de octubre se generarán 160 horas de contenido que se podrán presenciar respetando todas las medidas de seguridad sanitaria, y online (en directo o en diferido) por los 9.000 participantes de todas partes del mundo.

    slide 1 of 3
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link