

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
A partir del 1 de enero de 2016, la Ley de reforma de IRPF establece que sólo podrán permanecer en el régimen de módulos las empresas de transporte con facturaciones inferiores a 75.000 euros anuales. La medida ha salido adelante en último pleno del Senado con los votos del grupo popular y el rechazo de los grupos mixto, catalán y socialista.
El informe Transport Market Monitor de la consultora Capgemini Consulting y Transporeon arroja datos sobre los precios del transporte en Europa: el índice de precios descendió un 0,6% en el tercer trimestre de este año, en comparación con el segundo trimestre, y también con respecto al tercer trimestre de 2013.
El Consejo de Ministros del 7 de noviembre ha aprobado el Real Decreto por el que se establece un régimen transitorio para otorgar autorizaciones de transporte de mercancías por carretera para las empresas creadas por antiguos socios de cooperativas titulares de autorizaciones de transporte.
Las organizaciones empresariales que aglutinan a las empresas de gran consumo (producción, industria agroalimentaria, distribución y hostelería) ven con preocupación el posible paro del transporte de mercancías anunciado para el 17 de noviembre y que podría durar tres jornadas.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, y el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Román Escolano, han firmado un contrato por el que la entidad concede un préstamo financiero por valor de 350 millones de euros que se destinará a las actuaciones de mejora de la red de carreteras integradas en el proyecto "Fomento Road Upgrade and Rehabilitation".
Los presidentes de CETM, Marcos Montero, y CONETRANS, Ovidio de la Roza, han dado argumentos para respaldar su decisión de convocar un paro en el transporte para el próximo día 17, que durará 72 horas. La causa está en el incumplimiento, por parte del Ministerio de Hacienda, de devolver todo lo que se ha pagado por un impuesto (el denominado "céntimo sanitario") que la Justicia Europea declaró ilegal el pasado mes de febrero.
El 6 de noviembre está convocada una rueda de prensa por CETM y CONETRANS para informar de los detalles, razones y consecuencias del paro del transporte que se ha previsto para el día 17 de noviembre, que tiene prevista una duración de 72 horas, y que afecta a todo el país.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el 31 de octubre la Orden FOM/1996/2014 de 24 de octubre, por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de autorizaciones de transporte de mercancías por carretera.
El Consejo de Asuntos Generales del Comité Económico y Social Europeo de la Unión Europea ha aprobado una directiva sobre la construcción de la infraestructura mínima para garantizar la existencia de combustibles alternativos en toda la Unión Europea.
29 May 2024 63408 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 35916 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 35728 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28551 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24730 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 23073 Sindicatos Raquel Arias
07 Abr 2022 22863 LEGISLACIÓN Raquel Arias
17 Abr 2024 21921 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21378 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 21028 LEGISLACIÓN Raquel Arias