Miércoles, 12 Febrero 2025

    ASOCIACIONES NACIONALES

    Grupo Caliche y EGD refuerzan su apuesta por la sostenibilidad con la primera plataforma logística de España completamente desconectada de la red eléctrica. Ambas compañías han completado la optimización de las instalaciones adquiridas el pasado verano en Murcia -junto al centro comercial Thader- y ya está operando con energía 100% renovable y sin impacto ambiental.

    Sesé avanza en su estrategia para reducir el impacto ambiental de su actividad y refuerza su apuesta por el uso de combustibles renovables. La compañía multiplicó por cinco su consumo de combustible renovable en 2024 respecto al año anterior y estima alcanzar los 20 millones de litros hasta 2026.

    BMC Trucks continúa se expansión internacional con la entrega del primer camión BMC TGR1846 en Portugal, consolidado así se presencia en el mercado luso y reafirmando se compromiso con lo innovación en el sector del transporte.

    La Federación de Empresas de Transporte de Mercancías de Zaragoza (FETRAZ), informa que, la asociación de agricultores AEGA está alentando concentraciones en las carreteras de la comunidad aragonesa a los agricultores. 

    España ha logrado 72,7 millones de euros de fondos europeos para la financiación de ocho proyectos que instalarán 589 puntos de recarga eléctricos, 26 estaciones de carga de hidrógeno verde e impulsarán la descarbonización de los puertos de la Red Transeuropea de Transporte.

    La Organización Mundial del Transporte (IRU) y sus socios de la industria han firmado una carta abierta instando a los Estados miembros de la Unión Europea y a la Comisión Europea a preservar y fortalecer la financiación dedicada al transporte europeo en el próximo presupuesto de la Unión Europea.

    XPO Logistics ha inaugurado su último centro de transporte y logística en Nimega, Países Bajos. Estas instalaciones de 4.000 m² servirán como centro neurálgico para el servicio Connect Europe de la compañía, mejorando su capacidad para agilizar el transporte transfronterizo en todo el continente.

    El objetivo del estudio financiado por CETM Cisternas, asociación especializada en el transporte de mercancías en cisternas, es saber cómo les va a afectar a las empresas dedicadas a esta actividad la entrada en vigor de la ampliación a 44 toneladas de la masa máxima autorizada para este tipo de vehículos.

    Ante el anuncio de nuevas convocatorias de manifestaciones por parte de los agricultores catalanes, en primer lugar, nos solidarizamos con la problemática del campo catalán. Los bajos precios, la competencia desleal de terceros países y el exceso de burocracia, entre otros, no son un problema exclusivo de agricultores y ganaderos, ya que el sector del transporte de mercancías por carretera también sufre esas circunstancias.

    DB Schenker, proveedor de referencia de servicios de logística a nivel mundial y especialista en transporte terrestre internacional, ha recibido los 10 primeros camiones eléctricos MAN de larga distancia directamente desde la planta del fabricante alemán en Munich.

    La no convalidación en el Congreso de los Diputados del Decreto-ley Ómnibus que, entre otras medidas, contemplaba la prórroga un año más del límite de facturación anual para poder continuar acogido al régimen de módulos este año 2025, dejaba en la práctica a más de 30.000 transportistas autónomos de dicho régimen de tributación, pese a que cuando iniciaron el año lo hicieron acogidos de forma legal.

    El potencial riojano en cuanto al transporte de mercancías por carretera va creciendo con el paso de los años, tal y como aseguran los miembros de la junta directiva de CETM La Rioja, que reciben a Transporte Profesional en su sede para analizar la situación actual del sector en la región.

    El 3 de febrero ha concluido sin acuerdo la mediación ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), debido a la negativa de UGT a firmar la solicitud conjunta para la aplicación de coeficientes reductores a la edad de jubilación de los conductores profesionales. La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) lamenta esta situación, que imposibilita la materialización de las medidas acordadas el pasado 24 de octubre.

    La Comisión Europea ha avisado al Gobierno español de una posible infracción por no haber traspuesto en plazo la Directiva europea sobre el nuevo régimen simplificado de tributación para los autónomos y pequeñas empresas que sustituirá al actual de módulos.

    Según los datos que ofrece Insight View, el 35% de las empresas del transporte de mercancías por carretera presenta un riesgo máximo o elevado de impago.

    La empresa Vico de la Dueña, referente en el transporte de carga general a nivel nacional y europeo, ha incorporado cinco unidades del innovador modelo Volvo FH Aero a su flota, compuesta por un total de 120 camiones.

    Cinco años después de que el Reino Unido abandonara la Unión Europea, el valor de las exportaciones españolas al país británico se ha incrementado más del 25% gracias, en gran parte, a la capacidad de resiliencia de las empresas exportadoras, los operadores logísticos y las empresas de transporte internacional de mercancías por carretera, que han sabido adaptarse a las nuevas reglas del juego que representa el Brexit y al fuerte desequilibrio logístico entre las cargas de ida y la escasez de retornos que caracterizan estas rutas.

    La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (CONETRANS) ha celebrado su primera junta directiva del año 2025 en la que su presidente Carmelo González ha vuelto a reiterar que no se han producido prácticamente avances en materia de transporte en los últimos meses, mostrando preocupación al respecto.

    Página 1 de 187
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link