
En una jornada de trabajo mantenida en Madrid sobre el presente y futuro de las mudanzas, el presidente de FEDEM, Jual Luis Feltrero, ha pedido a las administraciones "un mayor compromiso en el control de las empresas que actúan de forma ilegal", y ha solicitado a las asociaciones provinciales y regionales de mudanzas "concienciar a las diferentes instituciones públicas que la mudanza es una profesión y que, por tanto, debe estar regulada".
En la jornada de trabajo han estado presentes las distintas administraciones públicas, desde el Ministerio de Fomento (Joaquín del Moral, director general de Transporte Terrestre), la Comunidad de Madrid (Pablo Rodríguez, director general de Transportes) hasta el Ayuntamiento de Madrid, Ministerio de Hacienda o la Confederación Española de Transporte de Mercancías (su presidente, Ovidio de la Roza).
Según Juan Luis Feltrero, "es importantísimo concierciarnos todos, desde nuestras propias empresas a la Administración, que somos empresas que hacen un trabajo especial, por lo que es imprescindible un reconocimiento específico". Además, ha pedido que se estudie la posibilidad de elaborar un código ético entre las empresas que especifique "cómo debemos ser o la definición de los puestos de trabajo, o un código de buenas prácticas para mejorar la eficiencia de todas las partes. Todo ello beneficiaría al sector y ayudaría a expulsar a las empresas ilegales".
Juan Luis Feltrero se ha mostrado a favor de que la inspección de trabajo "tenga más medios para controlar de forma exhaustiva los servicios que se hacen". También ha explicado que "es necesaria una regulación ya, y la Administración debe dar el primer paso, sacando los concursos públicos dirigidos al sector de las mudanzas y no a sectores aleatorios".
Por su parte, el director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral, ha pedido colaboración a la Federación Española de Empresas de Mudanzas con los órganos de contratación de las diferentes administraciones que redunde en beneficio de todos, sobre todo, "para la elaboración de pliegos de contratación igualitarios". Desde el sector de las mudanzas, se viene denunciando desde hace años la situación en la que quedan sus empresas ante concursos públicos de mudanzas, para cuyos servicios se abre la posibilidad de que puedan optar empresas ajenas a la actividad. "En la Administración, no sólo es el precio en un concurso público, se debe defender la calidad" ha señalado.
El director general de Transporte Terrestre ha felicitado a FEDEM por organizar la Young Movers 2016, la principal conferencia del sector de las mudanzas del mundo, que reúne en Madrid a cerca de 300 mudanceros de diferentes países.