

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y Fundación Repsol han suscrito un acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir promoviendo la transición energética y la movilidad sostenible en el sector de la automoción.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET) ha expresado su decepción tras la reunión de mediación celebrada en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.
Faconauto ha instado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a activar un plan nacional de renovación de flotas como herramienta estructural para modernizar el transporte profesional por carretera. Esta propuesta, alineada con los objetivos climáticos y de competitividad de la Unión Europea, contempla ayudas directas asociadas al achatarramiento de vehículos antiguos para facilitar el acceso a modelos más sostenibles, reducir la edad media del parque y garantizar una transición justa para miles de pymes transportistas.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (CONETRANS) ha celebrado su asamblea general anual, un encuentro que ha reunido a representantes del sector, autoridades y empresas colaboradoras, y que ha contado con la participación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, con la secretaria general de Transportes, Rocío Báguena, a la cabeza.
La Asociación Empresarial de Transportes de Bizkaia, (ASETRABI), ha celebrado las asambleas generales de las dos entidades que integra: ASETRABI y ASETRABI-Gestión. Los representantes de las empresas asociadas asistentes a ambos encuentros, tras aprobar las cuentas y el informe del ejercicio 2024, respaldaron el programa de la junta directiva dirigido a fortalecer la asociación para potenciar su funcionalidad a la hora de representar y defender los intereses de las empresas del sector del transporte por carretera ante clientes, proveedores, sindicatos, administraciones y opinión pública.
Como ya viene siendo habitual, la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (ACTE) aprovecha su presencia en el Salón Internacional de la Logística (SIL) para celebrar su asamblea general anual. Durante la reunión, se presentaron las cuentas de resultados de la asociación durante 2024 y las previsiones para este año.
Iberdrola y la Comunidad de Madrid refuerzan su compromiso con la movilidad eléctrica con la entrada en servicio de una de las electrolineras más grandes de España y la más grande de Madrid en puestos de carga rápida para vehículos eléctricos en Leganés.
En mayo, las matriculaciones de remolques y semirremolques registraron un incremento del 19,4% respecto al mismo mes del año anterior (1.335 unidades frente a 1.118 unidades).
La Federación Provincial de Transporte de Alicante (FETRAMA) ha constituido su nueva junta directiva que compagina veteranía y nuevas incorporaciones con el objetivo de mantener la línea de actuación, aumentar los servicios destinados al asociado, así como seguir con un trabajo activo desde las asociaciones y otras patronales con el fin de conseguir los objetivos marcados.
La directora general de la Asociación de la Industria del Combustible de España (AICE), Elena Mateos, ha comparecido ante la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados, donde ha defendido el carácter “esencial y estratégico” de la industria del combustible, que “mueve a nuestro país, en términos económicos, pero también en términos de garantía y seguridad de suministro”.
La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha presentado los datos del sector correspondientes a 2024, en los que se confirma la entrada en una fase de desaceleración tras dos años de crecimiento, impulsados, en parte, por el efecto de la inflación.
El Centro de Transportes de Burgos (CT Burgos), área industrial de transporte y logística, ha acogido un encuentro con la participación de la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala Santamaría, en calidad de presidenta de la institución y anfitriona del acto, el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino y la directora general de Transportes y Logística, Laura Paredes Aparicio, ambos de la Junta de Castilla y León. También asistió el delegado Territorial de Burgos, Roberto Saiz Alonso, así como representantes de la Junta de Castilla y León, la Diputación, la Cámara de Comercio, Fundación Caja de Burgos y empresarios del transporte, entre otras personalidades.
Aragón Plataforma Logística (APL) estuvo presente en la feria internacional Transport Logistic de Múnich, en donde mantuvo contactos y reuniones con empresas de todo el continente europeo.
Las ayudas directas que la Comunidad Valenciana ha publicado por los daños sufrido por las empresas de transporte durante la DANA. La información sobre las ayudas ha sido facilitada por la asociación FVET.Se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, el Decreto 83/2025, de 3 de junio, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de nuevas ayudas urgentes para reparar las consecuencias económicas derivadas de la destrucción de vehículos siniestrados durante el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.
La Plataforma Logística Intermodal de Salamanca (ZALDESA) ha estado presente en la Feria Transport Logistic 2025, un evento internacional de referencia en logística y transporte celebrado en Múnich (Alemania).
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha tenido conocimiento a través de su asociación en Segovia (Asetra), de prácticas fraudulentas en la contratación de servicios de transporte de mercancías. Estas estafas, ya denunciadas ante las autoridades, consisten en la suplantación de identidad de intermediarios de transporte para desviar mercancías, habitualmente de alto valor, como electrodomésticos o bebidas alcohólicas, y hacerlas desaparecer.
La querella presentada por CETM La Rioja por supuestos delitos de prevaricación administrativa, malversación, administración desleal y falsedad documental contra Transportes Royo con relación a la puesta en marcha del Centro Logístico Intermodal de La Rioja ha sido admitida a trámite por los juzgados competentes de La Rioja.
La Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (ACTE) estará presente en el SIL 2025 que se celebrará del 18 al 20 de junio en Barcelona. El espacio de ACTE reunirá a expertos y autoridades del sector con una programación en la que se abordarán la evolución del inmologístico en España, así como los retos del transporte multimodal.
29 May 2024 63303 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 35476 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 35304 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28464 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24627 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22994 Sindicatos Raquel Arias
07 Abr 2022 22537 LEGISLACIÓN Raquel Arias
17 Abr 2024 21853 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21289 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 20970 LEGISLACIÓN Raquel Arias