
Otros temas, que para el transporte de mercancías por carretera, tienen una importacia notable, no han sido abordados en la reunión, por lo que han quedado pospuestos para un encuentro que tendrá lugar el 9 de diciembre, fecha clave para la aprobación definitiva del Paquete de Movilidad.
El 9 de diciembre es la fecha clave en la que se sabrá si el Paquete de la Movilidad sale adelante
Este documento contiene cuestiones fundamentales para el transporte de mercancías por carretera que afectan a la regulación sobre el cabotaje, tiempos de conducción y descanso o reglas aplicables para los conductores desplazados. Este es el principal escollo a su aprobación definitiva, ya que el Parlamento Europeo mantiene la propuesta de retorno obligatorio cada cuatro semanas al país de matriculación de los vehículos que hagan transporte internacional, con el objetivo de evitar que las empresas de transporte deslocalizadas continúen desplazando sus vehículos de forma permanente por los países europeos por los que transita distintos de su domicilio.
Las dificultades para su aprobación se encuentran en la posición mantenida por los países del Este, bajo el argumento de que el retorno obligatorio cada cuatro semanas ocasionaría "un incremento del CO2 emitido a la atmósfera". Un argumento que contrasta con la posición defendida por estos países, que son los mismos que están bloqueando otra propuesta del Reglamento europeo para combatir el cambio climático y la adopción de medidas de mejora medioambiental.