Advertisement
Lunes, 28 Abril 2025

    Caen las exportaciones en Europa mientras suben en España, según Timocom

    Fruta y verdura en un mercado europeo Fruta y verdura en un mercado europeo Transporte Profesional

    El analista de negocios de la firma alemana Timocom, David Moog, afirma que "la política proteccionista del Gobierno de Estados Unidos frena el comercio internacional, lo que, a su vez, reduce el volumen de las exportaciones". Los países exportadores, como Alemania, Francia y el Benelux (Bélgica, Holanda y Luxemburgo) son lo que más se pueden ver afectados por esta evolución, según su opinión.

    Desde principios de abril hasta junio de 2019, el número de ofertas de cargas que se han publicado a través de Timocom se ha reducido en un 20% con respecto al mismo trimestre del año anterior. A juicio de la bolsa de cargas, la causa podría estar en "la política proteccionista del gobierno de Estados Unidos frena el comercio internacional, lo que, a su vez, reduce el volumen de las exportaciones".

    La "Smart App Cargas" (o aplicación de cargas inteligente) en la que las empresas pueden publicar y tramitar sus ofertas de servicios de transporte en la bolsa de cargas y camiones registró en el segundo trimestre del año un total de 21.817.710 ofertas, frente a las 27.565.605 del mismo periodo del año anterior. El retroceso se debe, sobre todo, al transporte de bienes industriales y de inversión de, entre otras, la industria abastecedora, según Moog.

    El Brexit afecta a las exportaciones

    El Brexit también está generando impacto: "tras un aumento del volumen del transporte de mercancías con destino al Reino Unido registrado en el primer trimestre por el aumento de las existencias, en la actualidad estamos viviendo un desplome" señala el analista de negocios de Timocom. En el segundo trimestre, el número de viajes de Europa al Reino Unido cayó un 56% con respecto al trimestre anterior de 2019, según datos de la compañía.

    La bolsa de cargas y camiones registró en el segundo trimestre del año un total de 21.817.710 ofertas de transporte

    Esta evolución contrasta con la del transporte en el sur de Europa: entre abril y junio, España, Portugal y Grecia han registrado un crecimiento del 21% en el transporte de mercancías a Europa, en comparación con el mismo trimestre del año anterior. David Moog analiza el dato: "la campaña de fruta y hortalizas está viviendo en estos países su máximo apogeo".

    Con ayuda del barómetro del transporte, la empresa de tecnología de la información analiza cada tres meses la evolución de la oferta y la demanda de servicios de transporte en la bolsa de cargas y camiones, integrada en el sistema para la logística inteligente de Timocom. Cuenta con más de 130.000 usuarios y hasta 75.000 ofertas de cargas y camiones diarias, y está presente en todo el mercado europeo.

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link