
La CETM acudía a este encuentro con la esperanza de conocer los primeros avances sobre las 12 reclamaciones planteadas el pasado 22 de noviembre (recogidas en un documento adjunto) y medir así el compromiso real del Gobierno con el sector del transporte de mercancías por carretera.
De hecho, durante su intervención, el vicepresidente de la CETM y presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera, Carmelo González, volvió a insistir en que "estas medidas deben ser atendidas urgentemente, ya que el transporte necesita ver avances reales y efectivos para mantener abierta una línea de diálogo fructífera".
Para la CETM, "esta reunión no ha servido para lograr progresos significativos sobre ninguna de nuestras reclamaciones, a pesar de que el Ministerio de Fomento ha dispuesto de casi un mes para implementar alguna de estas medidas".
En opinión de la CETM, es esta falta de sensibilidad con la problemática del transporte de mercancías por carretera la que está impidiendo avanzar en el desbloqueo de las acciones previstas, a pesar de que cada vez queda menos tiempo disponible para la negociación.