
El Plan Renove 2020, dotado con 250 millones de euros, y es gestionado directamente por el Ministerio de Industria. Se pueden acoger todos aquellos que pretendan comprar un vehículo nuevo o seminuevo, pero matriculado con posterioridad al pasado 1 de enero, ya sea, en ambos casos, mediante adquisición directa o por medio de operaciones de financiación por leasing financiero o arrendamiento por renting.
Las ayudas a recibir, que pueden alcanzar hasta los 4.000 euros en función de la categoría medioambiental del vehículo, debe tramitarlas directamente el comprador del vehículo, a través de una “ventanilla electrónica” de gestión hecha al efecto y alojada en la propia web del Ministerio de Industria.
El Plan Renove 2020 está dotado con 250 millones de euros y ayuda a la compra de vehículos nuevos o seminuevos matriculados después del 1 de enero
Sin embargo, pese a que podrán acogerse todas las adquisiciones realizadas entre el 15 de junio y el próximo 31 de diciembre, o antes si se agotaran los fondos asignados, dicha aplicación informática sigue sin estar aún desarrollada, ni se espera que lo esté en los próximos días. De hecho, la página web del Ministerio de Industria, que venía anunciando desde el pasado mes de Julio que la aplicación estaría operativa a lo largo de este mes de septiembre, ha sido sustituido en los últimos días por un nuevo aviso en el que se señala literalmente lo siguiente: “A lo largo del mes de octubre se procederá a la activación del sistema telemático de gestión que permitirá la solicitud de la ayuda estatal correspondiente al Plan Renove 2020”
Según los datos ofrecidos por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), en lo que se refiere a la venta de turismos en el mes de agosto, se produjo un descenso superior al 10% con relación al mismo mes de 2019, y de más del 40% comparándolo con el mes anterior. En el caso de los vehículos industriales (camiones y autobuses) tal descenso superó el 32% comparándolo tanto con el mismo mes del pasado año como con el mes de julio de este año. Debe tenerse en cuenta que el mes de julo ha sido el único de este año 2020 que ha mostrado datos positivos respecto al año pasado, lo que hacía presagiar una cierta recuperación, la cual se ha visto desvanecida con los resultados obtenidos el pasado mes de agosto.