
“El transporte de mercancías (que incluye carretera, ferrocarril, mar y aire) suma el 7% de los gases de efecto invernadero global y las emisiones provenientes del comercio se espera que crezcan un 3,9% entre 2010 y 2050” ha explicado Frida Youssef, jefa de la sección transporte de la UNCTAD, la confencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo. “Desarrollar países que están invirtiendo en infraestructuras puede tener una oportunidad de conseguir un transporte más adecuado”.
Las soluciones para hacer un transporte de mercancías más eficiente energéticamente incluyen un mejor uso de la tecnología y la innovación, el uso de combustibles más limpios y un transporte más eficaz, por medio de regulaciones, y otras medidas. Algunos países han comenzado a impulsar la eficiencia de su transporte de mercancías. Entre ellos se encuentra China, que con su Iniciativa Verde de Mercancías tiene el objetivo de mejorar la eficiencia del combustible, reducir el CO2 y las emisiones a la atmósfera, adoptando tecnologías más limpias y sistemas de gestión de mercancías más inteligentes.
Por su parte, Indonesia ha aplicado políticas para promover sistemas de transporte sostenibles mejorando la eficiencia del combustible y reduciendo la carga del transporte por carretera, que en la actualidad alcanza el 70% de las toneladas/kilómetro en el país.
En otros países, como la India, ya cuentan con corredores de mercancías para transferir la carga de la carretera al ferrocarril. El corredor norteafricano enlaza Uganda, Ruanda, la República Democrática del Congo, Sudán del Sur y Burundi con el puerto marítimo de Mombasa, ayudando a impulsar el comercio al tiempo que se fomenta la eficiencia del transporte de mercancías. Desde que se reestableció la ruta, los costes de las mercancías han descendido entre Mombasa y Nairobi hasta un 56% y entre Mombasa y Goma hasta un 38%.
La industria también está involucrada en reducir las emisiones de carbono y apuesta por un transporte de mercancías sostenible con iniciativas como el Grupo de Trabajo de Mercancías Limpias y la Iniciativa de Transporte Sostenible.