Advertisement
Martes, 29 Abril 2025

    El Gobierno anuncia un nuevo plan MOVES para vehículos eléctricos

    Presentación Anuario AEDIVE Presentación Anuario AEDIVE Transporte Profesional

    La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) Sara Aagesen, ha anunciado que un nuevo Plan MOVES con carácter retroactivo se aprobará "muy próximamente", durante la presentación del Anuario de la Movilidad Eléctrica de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica).

    Sara Aagesen ha abierto la presentación del Anuario de AEDIVE con una intervención institucional en la que ha explicado que el Gobierno está trabajando en reactivar las ayudas al vehículo eléctrico lo antes posible, subrayando su carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025, para aportar certidumbre a los usuarios. “La movilidad eléctrica es una palanca imprescindible para la competitividad del país, con una cadena de valor que contribuye al crecimiento económico, a ser más autónomos energéticamente y a la reducción de emisiones”.

    La vicepresidenta tercera ha añadido que la movilidad eléctrica constituye una “agenda del bienestar, poniendo al ciudadano en el centro y con capacidad para generar nuevos modelos de negocio.

    AEDIVE ha presentado su tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica, que desde el año 2022 resume la actualidad del mercado y las perspectivas de presente y futuro.

    Entre los datos destacados del anuario, figura una inversión de 390 millones de euros en el despliegue de los puntos de recarga de acceso público, en 2024, que, como ya anunció la asociación a principios de año, suman en total más de 40.000 equipos operativos, lo que supone un esfuerzo importante por parte de los operadores de recarga, que todavía se enfrentan a las dificultades del mercado respecto a la falta de vehículos eléctricos y las barreras existentes en la tramitación burocrática.

    Asimismo, la media de uso de estas infraestructuras de recarga pública operativas supone un 5,8%, algo inferior al 6,4% del 2023, "lo que pone de manifiesto que la recarga pública no es un problema real para la adopción del vehículo eléctrico" según señalan los autores del anuario.

    Respecto a la industria ligada a la fabricación de puntos de recarga en España, la actividad en 2024 supuso una facturación de 332 millones de euros, lo que engloba 326.000 unidades fabricadas de toda tipología


    De esta cantidad, se exporta el 90% a mercados exteriores, lo que implica 291.000 equipos que los fabricantes nacionales han exportado, en el anterior ejercicio, tanto a la Unión Europea como a otras zonas geográficas en los cinco continentes.
    "Estos datos constatan que la de la infraestructura de recarga es una industria estratégica para la competitividad y el empleo en España" afirman desde la asociación AEDIVE.

    La electrificación de la economía española

    En lo que atañe a la electrificación de la economía española, la transición del parque de vehículos de combustión a eléctrico supone "una oportunidad histórica", que AEDIVE cuantifica en 14.000 millones de euros de ahorro en la importación de combustibles fósiles, si se cumplen los objetivos marcados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

    Esta cifra implica mejorar en casi un 1% el PIB de la economía española, liberando recursos para potenciar tanto el consumo interno como la inversión de las empresas y los ciudadanos.    

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link