

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
Randstad, la empresa de empleo temporal ha analizado el comportamiento del mercado laboral en el sector del transporte de mercancías durante el primer semestre del año. El estudio se basa en los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y ofrece una radiografía del comportamiento de la contratación del transporte en todas las comunidades autónomas.
En SOLUTRANS 2025, el salón de vehículos industriales y urbanos, que se celebrará del 18 al 22 de noviembre de 2025, los vehículos comerciales ligeros serán el centro de atención.
Este año, los fabricantes de esta gama están demostrando un gran interés. Provenientes de todo el mundo, algunos llegan con fuerza, mientras que otros aumentan su presencia, lo que demuestra el dinamismo del mercado y los retos futuros.
El 23 de julio de 2025 se ha publicado en el BOE la Orden PJC/780/2025, de 21 de julio, por la que se modifican los anexos II, IX, X y XVIII del Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre.
La junta directiva de la Federación Gallega de Empresas de Transporte de Mercancías (Fegatramer) ha decidido iniciar todo tipo de acciones para, trascurridos más de cinco años desde que la Comisión Europea haya señalado la ilegalidad de las prórrogas de la concesión de la AP-9, poner fin a los peajes de esta autopista, que es utilizada a diario por miles de transportistas.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha presentado una guía sobre la siniestralidad vial con implicación de animales. El informe, elaborado por la Asociación Española de la Carretera (AEC), analiza el concepto y contenido de los tramos con mayor concentración de siniestros y recopila experiencias sucedidas tanto en España como en el extranjero.
A partir del 19 de agosto de 2025 será obligatorio que todos los vehículos que cuenten con tacógrafo inteligente de primera generación que hagan transporte internacional cambien ese tacógrafo por uno inteligente de segunda generación.
Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la modificación del Anexo IX del Reglamento General de Vehículos que establece la ampliación de la masa máxima autoriza (MMA) de los camiones de mercancías hasta las 44 toneladas.
Ya está publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del sector del transporte de mercancías por carretera y operadores de transporte de la Comunidad de Madrid para el año 2025.
La industria automovilística es clave para el desarrollo económico de España. Además de la gran cantidad de puestos de trabajo que genera este sector, las ganancias por venta de vehículos cada año son una cifra nada envidiable con relación a otros países europeos, como Francia y Alemania.
La Asociación Española de Transporte en Cisternas (CETM CISTERNAS), en colaboración con la revista TRANSPORTE PROFESIONAL, va a celebrar el ‘10º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas’, que tendrá lugar en Madrid los días 8 y 9 de octubre de 2025.
29 May 2024 63746 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 37236 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 37007 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28781 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 25008 UNION EUROPEA Raquel Arias
07 Abr 2022 23819 LEGISLACIÓN Raquel Arias
04 Sep 2024 23250 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 22086 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21590 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 21267 LEGISLACIÓN Raquel Arias
10 Ene 2024 19282 PRUEBAS DE CAMIONES Redacción Transporte Profesional