Advertisement
Sábado, 28 Junio 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    La IRU informa que, a partir del 1 de octubre, el Reino Unido empezará a requerir, para los movimientos de cabotaje, una declaración IMI de desplazamiento, como se pide para los países de la Unión Europea. A partir de ahora se impondrán sanciones a quienes infrinjan las normas de cabotaje.

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha hecho público los resultados de los observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al segundo trimestre de este año 2023, tras la reunión que ha tenido lugar en el grupo de trabajo que forman miembros de la Administración, de las asociaciones de transportistas y de las empresas cargadoras que se reúne cada tres meses para realizar su análisis y posterior aprobación.

    La actual situación de parálisis que vive la política en España (con un gobierno en funciones y a la espera de que se celebre el acto de investidura) está afectando a las empresas de transporte de mercancías por carretera, al no poder avanzar en materia legislativa, lo que complica la actividad y la gestión del transporte.

    Con la vista puesta en el futuro y con el deseo de seguir innovando en el sector de la logística. Así ha celebrado su 90º aniversario Carreras Grupo Logístico, que comenzó su andadura en el año 1933 con un camión Bedford de segunda mano y tres toneladas. Hoy es una de las empresas más reconocidas del transporte de mercancías por carretera en España y Portugal. Prevé facturar 380 millones de euros en 2023. Cuenta con una flota controlada de 1.000 vehículos y una red de 46 instalaciones logísticas con capacidad de más de 600.000 metros cuadrados en tres temperaturas en España, Francia y Portugal.

    Instituciones y compañías que lideran la transformación energética del transporte han podido constatar, en el arranque la X edición de Green Gas Mobility Summit, que la Península Ibérica tiene muchas opciones de convertirse en la producción en Europa de biometano e hidrógeno. La jornada ha contado con intervenciones de los representantes de toda la cadena de valor de los gases renovables: productores (Naturgy), gestores de residuos (PreZero España), operadores de infraestructura de transporte de gas (Enagás), fabricantes de vehículos (IVECO, Volvo Trucks y New Holland), compañías de transporte de mercancías por carretera (Disfrimur, Ojechar, Delgo y Nuppec Logística) y el principal operador de flotas de cruceros, Carnival.

    La presentación oficial en el mercado americano se ha llevado a cabo ante los responsables de la industria en la conferencia "IFDA Distribution Solutions 2023", que tuvo lugar del 11 al 13 de septiembre en Forth Work, Texas (Estados Unidos). Durante la presentación, además de anunciarse la creación de Cargobull North America se dio a conocer la nueva gama que llega a Norteamérica en los frigoríficos 3000R de Utility que incluye los TRU híbridos de temperatura única 625 y multitemperatura 655MT de Schmitz Cargobull.

    Entre las principales medidas incluidas en el nuevo paquete de ayudas aprobado por el Gobierno mediante el Decreto-Ley 5/2023 el pasado mes de junio, se incluyó una nueva ayuda para compensar el alza en el precio de los combustibles para determinados colectivos profesionales, entre ellos, los transportistas por carretera dirigida a toda categoría de vehículos tanto de mercancías como de viajeros, tanto ligeros como pesados, y con independencia de la energía de propulsión utilizada, al incluir ayudas tanto a los vehículos diésel como los de gas natural.

    En 2021 el Parlamento español aprobó el Real Decreto 159/2021 por el que se regulaba por primera vez en nuestro país las condiciones en las que deben realizar sus funciones los servicios de auxilio en vías públicas, una histórica demanda del sector del transporte por la implicación con la seguridad vial que tiene dicha actividad que prestan en la actualidad más de 2.000 empresas de esta actividad.

    El nuevo cuadro de instrumentos digital de Scania (Smart Dash) abre las puertas a una experiencia de conducción más inteligente y segura para todo conductor. La estructura modular y los últimos avances digitales garantizan que los camiones de Scania ofrezcan una atmósfera segura, conectada y cómoda detrás del volante. Los conductores de Scania tendrán un control del camión y del entorno, ya que recibirán alertas en caso de que exista algún riesgo o en caso de que se solicite intervenir de alguna forma.

    El precio de los carburantes sigue subiendo en España: encadena ya 10 semanas consecutivas encareciéndose. Los expertos señalan que esta tendencia alcista continuará en los próximos meses y, ante esta situación, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) considera que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana "debe actuar y ampliar la bonificación de los carburantes recuperando la cantidad inicial: 20 céntimos por litro consumido".

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95