Advertisement
Sábado, 26 Abril 2025

    El Congreso de Innovación Logística pasa a ser online

    Operario logístico leyendo información con gafas especiales Operario logístico leyendo información con gafas especiales Transporte Profesional

    El Congreso de Innovación Logística se reinventa ante la excepcional situación que se vive y se convierte en un evento online. Tras congregar a más de 2.000 directivos y profesionales de la logística en 2019, la cuarta edición se convierte en un congreso online que se emitirá el martes 30 de junio en horario de 9:30 a 13:15h (CET) y el jueves 2 de julio, de 15:30 a 19:15h (CET).

    Esta nueva edición analizará los pasos clave para la recuperación económica con el director general adjunto de la Comisión de Transporte de la Unión EuropeaMatthew Baldwin, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y con expertos de empresas como Carrefour, IKEA, Mango, SEAT, Novartis, Veepee (Vente-Privee), SEUR, HP, Mercedes-Benz Trucks, Denso, BASF, IESE o el Puerto de Barcelona. 

    El congreso, dirigido a directores generales y directivos o responsables de las áreas de Transporte, Logística, Operaciones, Finanzas, Compras, Planificación y Aprovisionamiento, se ha consolidado como el punto de encuentro de conocimiento de referencia en transporte, logística y cadena de suministro. Está organizado por Slimstock, en colaboración con el Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) y la Asociación para el Desarrollo de la Logística (ADL), donde también participa ACTE, la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España.

     

    Desafíos de la logística y el transporte ante el coronavirus

    Bajo el lema, “Desafíos y claves para la recuperación”, la agenda del IV Congreso de Innovación Logística se presenta con un marcado carácter analítico en el que reputados profesionales compartirán su experiencia, visión y conocimiento para analizar los desafíos que afrontan el transporte, la logística y la economía en general, a consecuencia de la crisis sin precedentes ocasionada por la pandemia de coronavirus.

    La agenda se compone de tres ponencias y dos mesas redondas. Entre los asuntos a tratar están las medidas de la Unión Europea para garantizar el mercado único de mercancías, los nuevos modelos de negocio, las diferentes estrategias de gestión de la cadena de suministro y los retos para el empleo, la transformación digital y la importancia de optimizar las operaciones en la cadena de suministro tanto para empresas de sectores ‘esenciales’ como ‘no esenciales’. 

    Como novedad en esta edición, se realizará entre los 7.500 participantes en el congreso una encuesta sobre la repercusión que la crisis del Covid-19 tendrá en el sector logístico. Los resultados se darán a conocer durante la emisión del evento y se facilitarán a todos los participantes. Para la realización y difusión de este estudio, la organización ha contado con la colaboración de El Confidencial.

    Para el programa completo e inscripciones, se puede entrar en el siguiente enlace: https://go.slimstock.com/cil-20-em-acte

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link