
Etrasa, editorial especializada en libros y material informático para autoescuelas, ha celebrado en Barcelona una jornada en la que analizaron los primeros cinco años de existencia del Curso de Aptitud Profesional (CAP).
La jornada fue inaugurada por Pere Macías, portavoz adjunto de Convergencia I Unió en el Congreso de los Diputados. Entre diversos ponentes europeos, la organización invitó al director general de la CETM, Miguel Martínez de Lizarrondo, quien planteó los retos que habrá que abordar en el futuro en el campo de los conductores profesionales.
En su intervención, Lizarrondo señaló que “resulta prioritario incrementar las cuantías asignadas en las ayudas a la formación profesional, recuperando las otorgadas en los años anteriores. En esta dirección, atendiendo tanto a la existencia de requerimientos y obligaciones normativas, se debería priorizar la financiación de las acciones de carácter específico para el sector, muy especialmente a las que afectan a la formación continua, periódica y obligatoria”.
En otro apartado y, en virtud de los acuerdos alcanzados por el Comité Nacional de Transporte con la Administración del Estado, Miguel Martínez de Lizarrondo solicitó adecuar las edades de obtención de los permisos C y D recogidas en el Reglamento General de Conductores, a las señaladas en la normativa europea y española, sobre la habilitación a los centros gestionados por asociaciones profesionales para que se puedan impartir cursos de recuperación de puntos de forma simultánea a los de formación continua CAP.
“En este sentido, hemos de señalar que los centros CAP-CETM mantienen una línea de financiación de formación continua CAP a todos los conductores en activo de las empresas del sector, mediante el sistema de bonificación de la Fundación Tripartita de Formación en el Empleo (FTFE), tanto con cursos abiertos a participantes de distintas empresas como en cursos específicos diseñados para una sola empresa, con la posibilidad de impartirlos en sus instalaciones” concluyó el director general de la CETM.