Advertisement
Domingo, 27 Abril 2025

    Grupo Arnedo apuesta por la sostenibilidad y el medioambiente

    Grupo Arnedo Grupo Arnedo Transporte Profesional

    En su empeño de llegar a las 100 hectáreas verdes, Grupo Arnedo sigue invirtiendo en la compra de inmuebles rústicos que rodean la Ecociudad del Transporte con el objetivo de crear una zona verde y cumplir con su compromiso con el medioambiente.

    Se sigue trabajando en la ampliación del perímetro con el objetivo de conseguir un espacio verde de un millón de metros cuadrados, creando una zona arbolada alrededor de la zona industrial, de tal forma que cambiará el área de actuación con una visión paisajística mucho más atractiva, cambiando un paisaje duro y agreste por una zona boscosa, buscando frondosidad y espesura, que incluso con el paso de los años se pueda mejorar creando vías verdes y de paseo.

    El objetivo principal es complementar la superficie logística y de alguna forma contribuir con la sostenibilidad medioambiental en los municipios de El Villar de Arnedo, Pradejón y Calahorra que son los términos a los que pertenecen los diferentes terrenos.

    Actualmente ha realizado la plantación de otros 5.000 pinos piñoneros, así como la adaptación de zonas de paseo o vías verdes que están siendo delimitadas con olivos centenarios.

    Instalación de placas solares

    El proyecto de zona verde está complementado con otras iniciativas ya conocidas como el aprovechamiento de agua y la instalación de placas solares.

    La eficiencia energética a través del aprovechamiento de la energía solar es hoy otro compromiso con la sostenibilidad y que se ha llevado a cabo mediante la instalación de placas solares en sus almacenes y centros, cuya energía es empleada para la iluminación exterior del parking de vehículos, el accionamiento del túnel de lavado y el accionamiento de otros equipos como el sistema de protección de incendios, las nuevas oficinas.

    Se ha previsto además un nuevo parque solar permitiendo ser totalmente autosuficientes e incluso produciendo mucha más energía de la necesaria. En relación al aprovechamiento del agua se sigue mejorando el sistema de encauzamiento que recoge las aguas pluviales y manantiales, además de las que provienen de las diferentes acequias, almacenando parte en la balsa de regulación.

    El objetivo principal es complementar la superficie logística y de alguna forma contribuir con la sostenibilidad medioambiental

    Por otro lado, se sigue con el programa de educación medioambiental, como ya se hizo en el inicio de la plantación, con la colaboración de grupos escolares para los que se propondrán visitas con varias actividades relacionadas con el medio ambiente, así como también se solicitará la complicidad de administraciones e instituciones que quieran apoyar o colaborar en este proyecto.

    Se ha trasladado la iniciativa a todas las administraciones, local, autonómica, y también a empresas y colaboraciones particulares y personales, que puedan aportar su terreno en la forma que consideren, con el compromiso de reconvertirlo en un espacio verde que nos beneficie a todos.

    Este compromiso verde es un distintivo del Centro Logístico y de Transporte Grupo Arnedo que sin duda determina su singularidad y responsabilidad ecológica.

    La Ecociudad del Transporte Grupo Arnedo es una iniciativa única que participa en la definición del cambio en la concepción de zonas industriales, logísticas y de transporte, en las que se propone una proyección más ambiciosa en la que buena parte del suelo va destinada a recuperar la flora y fauna autóctona.

     

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link