Advertisement
Domingo, 06 Abril 2025

    Dachser crea tres centros de movilidad eléctrica

    Camiones eléctricos de Dachser Camiones eléctricos de Dachser Transporte Profesional

    En sus tres “centros de e-movilidad”, en Friburgo, Hamburgo y Malsch (todos en Alemania) el operador logístico está investigando y probando el uso de tecnologías de cero emisiones, así como la gestión inteligente de energía y carga. Dachser convertirá estas tres delegaciones en “centros de e-movilidad”. En ellas, el foco se pondrá en la investigación de tecnologías y procesos respetuosos con el medio ambiente, así como en la gestión inteligente de energía y carga y en probar su practicidad. El objetivo a largo plazo es aumentar el número de vehículos de cero emisiones en toda la red europea de Dachser y lograr el objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero.

    Camiones y automóviles eléctricos de batería y su infraestructura de carga, el uso y la autoproducción de electricidad renovable y la gestión inteligente de electricidad y carga son las áreas centrales de la investigación llevada a cabo por Dachser. Los camiones de hidrógeno y la infraestructura de repostaje necesaria también están en la mirada del operador logístico.

    "Esperamos que el transporte de mercancías por carretera en la Unión Europea cambie a camiones con sistemas de propulsión de cero emisiones en los próximos años, ya sea con batería eléctrica o con pilas de combustible de hidrógeno, según el escenario de implementación. A través de nuestros proyectos de investigación e innovación, estamos preparándonos para esta transformación de gran alcance de la industria del transporte y la logística", afirma Alexander Tonn, jefe de operaciones de logística terrestre en Dachser.

    "Hasta que esto suceda, sin embargo, todavía hay una serie de retos que superar, con respecto a la autonomía de los vehículos, la disponibilidad de infraestructura de carga rápida en las carreteras y la provisión de la infraestructura eléctrica correspondiente por parte de las empresas de servicios públicos en nuestras instalaciones".

    Aspectos centrales de los tres centros de movilidad eléctrica de Dachser

    En Friburgo, "centro de e-movilidad" desde septiembre, la atención principal está en la gestión inteligente de la carga y la electricidad. Los diferentes consumidores de electricidad, como camiones de transporte local y de larga distancia, coches de empresa y de empleados, así como equipos industriales y tecnología utilizada en las instalaciones, deben ser conectados con la producción de electricidad propia de la empresa a partir de energía fotovoltaica y almacenamiento intermedio en baterías.

    Friburgo es una ciudad considerada pionera en sostenibilidad. Al establecer un centro de investigación de movilidad eléctrica en esta delegación, Dachser espera contribuir a la protección del medio ambiente y a la transformación sostenible de la empresa y de la industria local.

    A partir de enero de 2023 se abordarán dos cuestiones en Hamburgo: en primer lugar, Dachser utilizará camiones con batería eléctrica para el transporte local y de larga distancia, así como una gestión de carga inteligente junto con tecnología de refrigeración estacionaria.

    En segundo lugar, se probarán nuevos remolques frigoríficos eléctricos de batería en Hamburgo. Además, un camión de hidrógeno está operando en el sistema de transporte local de la región metropolitana.

    Como uno de los lugares logísticos más importantes del mundo, Hamburgo es una de las regiones más dinámicas de Europa en lo que respecta a probar y utilizar tecnologías respetuosas con el medio ambiente y libres de emisiones en el transporte y la logística.

    La puesta en marcha del proyecto de movilidad eléctrica de Dachser en Malsch también comenzará en enero de 2023. Las pruebas se centrarán en la utilización de remolques articulados y cajas móviles en las rutas programadas y los servicios de conexión entre delegaciones de la región.

    En esta localización, Dachser dispone de su propia flota de vehículos, lo que permitirá adquirir una experiencia directa con el uso de las nuevas tecnologías en el proceso.

    Las actividades de investigación en los tres centros designados de e-movilidad forman parte de las amplias medidas de protección climática de Dachser. Entre ellas se encuentran los campos de actuación de la eficiencia energética y de procesos en operaciones e instalaciones, así como la investigación e innovación para impulsar los vehículos cero emisiones y las energías renovables. Se suma a ello, el compromiso social que trasciende los límites de la empresa y de su actividad principal. 

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link