

Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Resolución INT/2663/2021, de 25 de agosto, por la que se modifica la Resolución INT/332/2021, de 8 de febrero, por la que se establecen las restricciones a la circulación durante el año 2021.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET) reitera de nuevo la urgente necesidad de legalizar los controles preventivos de alcohol y drogas a los conductores profesionales.
La Dirección General de Tráfico ha decidido levantar, de forma excepcional, las restricciones a la circulación de vehículos de más de 7.500 kilos de masa máxima autorizada, vehículos que precisen autorización complementaria y vehículos especiales contempladas en el Anexo II de la Resolución que les sea de aplicación durante el 16 de agosto de 2021.
La Dirección General de Tráfico ha publicado una instrucción sobre Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y otras regulaciones de acceso a los vehículos en área urbana, más conocidos por las siglas inglesas UVAR, en la que se crea la señal vertical de ZBE y pide a las entidades locales que comuniquen a la DGT estas áreas, así como otras regulaciones de acceso a los vehículos que establezcan en sus municipios para incorporarla a la plataforma DGT 3.0 y poder difundir esa información en tiempo real y gratuito a todos los conductores.
La Dirección General de Tráfico pone en marcha desde el lunes 2 al domingo 8 de agosto una nueva campaña en la que se intensificará la vigilancia sobre el riesgo que supone el consumo de alcohol y/o drogas y la conducción.
El transporte no quiere peajes, porque ya los paga sobradamente. En consecuencia, está dispuesto a no beber de ese cáliz y para ello ha comenzado a dar la batalla en todos los frentes. La credibilidad del Gobierno, después de tantas promesas, está por los suelos y, de otro lado, nadie se cree que los cargadores no intenten –una vez más- que el pagano sea el transportista.
La Dirección General de Tráfico pone en marcha hasta el martes 22 de junio una nueva campaña en la que se intensificará la vigilancia sobre el riesgo que supone el consumo de alcohol y/o drogas y la conducción, ya que, en las últimas semanas, se han registrado varios accidentes con víctimas mortales en los que sus responsables han dado positivo en alcohol y/o en drogas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el aire contaminado mata a unos siete millones de personas en todo el mundo cada año. Los datos también muestran que nueve de cada 10 personas en el planeta respiran aire que excede los límites recomendados por la OMS para niveles de contaminantes. La contaminación del aire ha sido durante mucho tiempo una de las formas más perjudiciales de daño ambiental.
Desde el 1 de junio está en vigor la nueva revisión del Manual de Procedimiento de ITV, la versión 7.5.0, que incluye aquellos cambios reglamentarios necesarios para adecuar la inspección técnica de vehículos a las nuevas tecnologías y se especifican de una manera más clara y precisa algunos procesos de revisión para los operadores de ITV.
El pasado día 11 entraron en vigor los nuevos límites de velocidad en las ciudades españolas, lo que se traducirá en un mayor desgaste de los embragues, operación que, en caso de avería, supone para el bolsillo un gasto de hasta 2.000 euros en función de la marca y modelo, según Euromaster, el especialista en el cuidado y mantenimiento integral del vehículo.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que la reforma legal que limita a 30 kilómetros/hora la velocidad en calles de un único carril por sentido “sitúa a España a la vanguardia de un movimiento global que, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, quiere que nuestras ciudades sean más humanas, que nuestras calles sean calles de vida y para la vida”.
El 1 de mayo entró en vigor el Reglamento (CE) 2020/740 del Parlamento Europeo del Consejo del 25 de mayo de 2020 por el que se establecen, de manera armonizada, los parámetros de información que deben proporcionar los nuevos neumáticos.
A finales del mes de enero se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Resolución de 25 de enero de 2021 de restricciones a la circulación de camiones para este año, que cada año aprueba la Dirección General de Tráfico, similares a las de años anteriores, aunque era previsible que la situación de excepcionalidad vivida por la pandemia motivara su levantamiento en determinadas fechas.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, acompañado por el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Carlos Daniel Casares y Alfonso Gil, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Bilbao y presidente de la Comisión de Transportes, Movilidad Sostenible y Seguridad Vial de la FEMP han presentado en Madrid el Manual de aplicación de los nuevos límites de velocidad en vías urbanas y travesías que entrarán en vigor el próximo 11 de mayo.
La prolongada pandemia del coronavirus que sufre España ha venido dando lugar a la aplicación de diversas medidas restrictivas de todo tipo para tratar de reducir los contagios, entre otras, las relativas a la reducción de los centros de formación privados, y que ya se vienen aplicando en casi todas las comunidades autónomas.
El 31 de Marzo ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estadp la versión final del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030. El Plan 2021-2030 tiene como objetivo avanzar en la descarbonización, sentando unas bases firmes para consolidar una trayectoria de neutralidad climática de la economía y la sociedad en el horizonte 2050.
La aparición en las carreteras españolas de estos gigantes sobre ruedas levanta sospechas entre ciertos sectores del transporte, que los ven como una amenaza a la competencia. De momento, son pruebas experimentales entre transportista, cargador, fabricante y un organismo investigador. De los resultados que salgan, se verá si se popularizan o no.
Fabricantes y asociaciones entran de lleno en el reto de cómo reducir la huella del CO2 en el transporte sin alterar la productividad del sector, y más en estos momentos de bajada de demanda.
29 May 2024 61354 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 30526 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 30341 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27189 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23253 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 21731 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20715 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20107 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 19727 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 18816 LEGISLACIÓN Raquel Arias