
Pere Navarro ha prometido su cargo con la vista puesta en la siniestralidad de las carreteras españolas (1.200 muertes en carretera y más de 500 en vías urbanas). Funcionario desde 1977 como inspector de Trabajo y Seguridad Social, cree que "en materia de seguridad se ha avanzado muchísmo", pero ha recordado las cifras de víctimas de accidentes de tráfico para reconocer que aún queda mucho por hacer.
Durante su anterior mandato, entre 2004 y 2012, las muertes en carretera se redujeron en un 50% y bajaron, por primera vez, de las 1.500 anuales
El director general de Tráfico ha destacado que, para hacer frente a ello, "se necesita a las víctimas, a la sociedad civil, a los medios de comunicación y a todos los funcionarios", especialmente a los de la DGT y los de la Guardia Civil de Tráfico.
También ha tenido un reconocimiento especial para el exministro de Interior José Antonio Alonso, que dirigió el ministerio entre 2004 y 2012, cuando Navarro estuvo al mando de esta dirección en su anterior etapa: "Él fue el auténtico padre del permiso por puntos" afirmó.
En este sentido, durante su mandato, las cifras de muertes en carretera se redujo en un 50%. En 2009 fue galardonado con el premio "Mejor Ingeniero del Año" por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM).