
Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), ha destacado la fortaleza industrial de España en lo que a fabricación de vehículos se refiere: "estas factorías son un tesoro que tenemos que cuidar todos los españoles. El entorno internacional es de una feroz competencia, y las medidas proteccionistas de determinados territorios no favorecen a España. Por ello, se hacen más urgentes iniciativas que promuevan la inversión y la competitividad industrial".
Para el vicepresidente de Anfac, "se necesitan más espacios en los que la sociedad civil y los agentes políticos puedan dialogar sobre los retos del futuro y más oportunidades de colaboración público-privada para hacerles frente". Durante la presentación de la nueva Ciudad de la Movilidad, una iniciativa de la Fundación Ibercaja y el Gobierno de Aragón para convertir Zaragoza en un centro de referencia de la movilidad, 22 empresas e instituciones han firmado un acuerdo de intenciones para desarrollar sus propuestas de movilidad.
Zaragoza quiere convertirse en la Ciudad de la Movilidad, una iniciativa promovida por la Fundación Ibercaja y el Gobierno de Aragón
En ese sentido, Mario Armero reiteró el apoyo de Anfac y de la automoción en España en la Ciudad de la Movilidad, alentando a sus organizadores a fomentar esta estrategia de eje de diálogo, desde todos los puntos de vista, cuando se pongan en marcha las actividades y actuaciones que darán vida al proyecto.
Anfac se ha propuesto promover una cuota del 15% del vehículo alternativo en las matriculaciones para 2025 y multiplicar por cuatro su presencia en las grandes ciudades, así como el desarrollo de las infraestructuras de recarga que ayuden a su promoción. También apoya la creación de un marco normativo favorable al vehículo conectado y autónomo.