Jueves, 14 Agosto 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha abierto un canal en YouTube para seguir informando de las últimas novedades del transporte de mercancías y mantener el contacto con sus asociados a través de un nuevo espacio más dinámico y visual.

    El uso de cámaras embarcadas o dashcams es cada vez más común y no es difícil verlas en el salpicadero de muchos vehículos. Es más, en algunos países su uso es obligatorio, ya que sirven como prueba para evitar fraudes al seguro. Pero sus ventajas van mucho más allá, ya que, integradas con los datos telemáticos de los vehículos, se puede obtener el contexto completo de lo que ocurre en la carretera y aportar información valiosa, no sólo como prueba en caso de accidente, sino para mejorar la seguridad vial.

    Arup, la consultoría del entorno construido ha publicado el informe "El futuro de la energía: transporte de hidrógeno verde", en el que analiza las oportunidades que ofrece el transporte con hidrógeno como combustible ecológico.

    A finales del mes de enero se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Resolución de 25 de enero de 2021 de restricciones a la circulación de camiones para este año, que cada año aprueba la Dirección General de Tráfico, similares a las de años anteriores, aunque era previsible que la situación de excepcionalidad vivida por la pandemia motivara su levantamiento en determinadas fechas.

    El Gobierno de España anuncia en el “Plan de recuperación, transformación y resiliencia”,  que va a desarrollar un sistema de pago por uso de la red de vías de alta capacidad y que será remitido a la Comisión Europea. Las constructoras integradas en Seopan llevan años presionando a la Administración y publicitando las bondades de que los usuarios y transportistas paguen por el uso de unas infraestructuras, para las que ya se han pagado y se pagan impuestos. Por ejemplo, los millones de euros que pagan las empresas del sector del transporte de mercancías por carretera cada año sólo en impuestos del gasóleo, los 350.00 camiones de transporte público de mercancías que circulan en España consumen cada año unos 8.000 millones de litros de gasóleo, por los que pagan más de 7.600 millones de euros al año, de los que la mayoría son impuestos que van a parar a las arcas de la Administración, a los que habría que sumar otros impuestos de empresas, vehículos y tasas de todo tipo, (tacógrafo, certificados y revisiones ATP, ADR, etc. etc.).

    La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha alertado sobre el empeoramiento de los plazos de pago a proveedores por parte de las Administraciones Públicas y del sector privado, y el más que significativo aumento del 74% de los impagados, constatado en la nueva edición que acaba de presentar de su “Informe sobre Morosidad: Estudio Plazos de Pago en España 2020”.

    Europa es la región más segura del mundo para conducir. Durante los últimos diez años, el número de personas que han perdido la vida en las carreteras europeas ha bajado un 23%. La iniciativa Vision Zero de la Unión Europea, cuyo objetivo es que no haya ninguna muerte en carretera hacia 2050 y reducir un 50% las heridas graves causadas por accidentes de tráfico entre 2020 y 2030, ha contribuido de forma significativa a este descenso.

    El volumen de negocio de los operadores logísticos, incluyendo el almacenaje de mercancías y las operaciones asociadas realizadas sobre la carga almacenada (manipulación, transporte y distribución) y excluyendo la facturación por servicios no asociados a operaciones de almacenaje disminuyó un 3% en 2020, hasta los 4.775 millones de euros, según el observatorio sectorial DBK de INFORMA.

    Volvo Trucks suministra un camión 100% eléctrico a la principal cadena de supermercados de Suecia, ICA Suecia, en el momento de iniciar su transición hacia el transporte eléctrico. El camión repartirá productos refrigerados en el área de la ciudad de Estocolmo. Además de no usar combustibles fósiles, el vehículo contribuirá a reducir de forma notable los niveles de ruido y la contaminación del aire.

    Con la iniciativa europea de servicio “Servicio Trailer Krone 360º para remolques y semirremolques, Krone entra en servicio en la primavera de 2021.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95