Advertisement
Jueves, 23 Enero 2025

    Webinar Webfleet sobre las novedades del tacógrafo de segunda generación

    Webinar tacógrafo Webfleet Webinar tacógrafo Webfleet Transporte Profesional

    Pese a algunos retrasos, la llegada del tacógrafo inteligente versión 2 es inminente, lo que está generando dudas en muchas empresas de transporte que no saben cuándo o si deben implementarlo. Por este motivo, el pasado 4 de octubre, Webfleet llevó a cabo un webinar gratuito sobre el nuevo tacógrafo inteligente tipo 2, en el que contó con la colaboración de Rafael Soto, formador y experto en tacógrafo, Jessica Egea, responsable de Grandes Cuentas de Webfleet y experta en transporte, y Jacobo Romero, responsable territorial de Webfleet y consultor de telemática.

    Tal y como comentaba Rafael Soto respecto a la normativa del tacógrafo: “Esta normativa no es nueva. Entra en vigor ahora, pero salió publicada en julio de 2020, dentro del Paquete de Movilidad. Entre otras cosas, la ley establece que, a partir del 21 de agosto de 2023, los vehículos de nueva matriculación tendrán que llevar instalado el tacógrafo inteligente versión 2" Para Soto, la fecha más importante es el 31 de diciembre de 2024, día que los vehículos que realicen transporte internacional por carretera deberán llevar instalado el nuevo tacógrafo. “Y, ojo, que pasar la frontera con Portugal ya es transporte internacional, avisaba.

    Novedades del tacógrafo versión 2

    El experto incidía en que los tiempos de conducción y descanso no cambian por pasar de un tipo de tacógrafo a otro. “Lo que cambia es la forma en que se registran esos datos”. Como, por ejemplo, la geolocalización, que será automática en el caso de pasos de frontera. “Hasta ahora era necesario parar el vehículo registrar el cambio de frontera. Con los nuevos tacógrafos inteligentes de segunda generación, se va a registrar automáticamente tanto en la memoria del tacógrafo como en la tarjeta del conductor”.

    También se podrá indicar si se realiza una operación de carga o de descarga, lo que ayudará a controlar las operaciones de cabotaje. Esto condujo a los nuevos pictogramas que incluye el tacógrafo inteligente versión 2 y que también explicó Rafa Soto. “Cuantas más cosas controle el tacógrafo inteligente versión 2, mejor para los conductores y mejor para las empresas”.

    Soto concluyó su presentación hablando de las subvenciones para instalar el tacógrafo inteligente. “Recomiendo a todas las empresas y autónomos que se informen en su comunidad autónoma, porque hay subvenciones que puede ayudar a cubrir el coste, que ronda los 1.000 euros”.

    Solución para simplificar las operaciones de tacógrafo

    Tras la exposición de Rafael Soto, tomó la palabra Jessica Egea, que explicó cómo Webfleet simplifica las operaciones de tacógrafo y realizó una demostración en vivo de la herramienta. “Con la información que tenemos en pantalla es muy sencillo controlar las horas de conducción y descanso diarias y semanales, por lo que se puede hacer la programación de los trabajos de forma sencilla teniendo esto en cuenta. También ayudamos a reducir el impacto de las multas, documentando toda la información y recibiendo alertas. Además, minimizamos las tareas administrativas, con descargas remotas de los datos de tacógrafo”.

    Ya se puede acceder al webinar bajo demanda  

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
    Nosotros usamos Cookies

    Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.