Domingo, 30 Marzo 2025

    Repsol amplía su capital en BeGas, fabricante de motores de autogas para vehículos pesados

    Repsol y su apuesta por la movilidad Repsol y su apuesta por la movilidad Transporte Profesional

    Se ha completado con éxito la ronda de financiación de la empresa BeGas, fabricante del primer motor 100% AutoGas realizado en España y dedicada a la fabricación de motores de GLP (autogas) para vehículos pesados (camiones y autobuses), en la que la Repsol es el principal accionista, con un 19% del capital.  

    La petrolera española, que entró en el capital de BeGas a mediados de 2019, pretende con ello consolidarse como referente en España en el área de movilidad, en la que cuenta con otro tipo de iniciativas, como el suministro de combustibles innovadores (gasolinas y diésel Neotech, 98 y 100 octanos, AutoGas) hasta la movilidad eléctrica (primer punto de recarga ultra-rápida de la Península Ibérica, Wible dentro del segmento de coche compartido, participación en el fabricante de ciclomotores Silence).

    Industrialización y crecimiento

    BeGas, tras esta ampliación de capital de 5,2 millones de euros, acometerá el proyecto de industrialización y crecimiento que desarrollará en Vizcaya, con una inversión total de 6 millones de euros y que estará finalizada en los próximos tres años. Actualmente, cuenta con una plantilla de 25 personas repartidas entre Vizcaya y la unidad de integración de motores en Madrid.

    La petrolera española, que entró en el capital de BeGas a mediados de 2019, pretende con ello consolidarse como referente en España en el área de movilidad

    La previsión de la compañía es duplicar la plantilla en los próximos tres años, para alcanzar las 50 personas en 2023, y multiplicar por cuatro la capacidad de producción actual de motores, pasando de 125 anuales a los 500 motores anuales en un plazo de tres años.

    A lo largo de 2020 BeGas producirá 25 motores para acometer la fase de lanzamiento. La compañía seguirá desarrollando nuevos motores propulsados por combustibles alternativos gracias a su conocimiento tecnológico, en línea con las necesidades del sector del transporte urbano.

     

     

     

     

     

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link