Advertisement
Sábado, 19 Abril 2025

    Los ingresos de las tiendas de estaciones de servicio crecieron en 2019 un 2,5%

    Ingresos estaciones de servicio Ingresos estaciones de servicio Transporte Profesional

    Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), compañía especializada en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, el negocio generado por las redes de tiendas en estaciones de servicio experimentó un notable impulso entre 2014 y 2019.

    Todo ello favorecido por la capilaridad y amplitud de horarios que ofrecen estas ubicaciones, así como por la positiva coyuntura económica, reflejada en el incremento del tráfico de vehículos por carretera y el aumento del gasto de las familias.

    Así, la facturación obtenida por este tipo de establecimientos alcanzó en 2019 los 1.210 millones de euros, lo que supuso un incremento del 2,5% respecto al año anterior. Al considerar el período 2014-2019, el crecimiento acumulado del volumen de negocio sectorial se aproximó al 20%.

    Se estima que en octubre de 2020 operaban en España 7.750 tiendas localizadas en redes de estaciones de servicio, cifra que ha registrado variaciones poco significativas a lo largo de los últimos años.

    En la actualidad, el ritmo de apertura de tiendas en estaciones de servicio está siendo mayor en zonas urbanas o semiurbanas que en ubicaciones en ruta. Además, tiende a aumentar la penetración en municipios del ámbito rural.

    Se estima que en octubre de 2020 operaban en España 7.750 tiendas localizadas en redes de estaciones de servicio

    El sector presenta una alta concentración empresarial. Los cinco primeros operadores gestionaban en octubre de 2020 de forma conjunta el 74% del número total de tiendas, elevándose al 81% la cuota correspondiente a los diez primeros.

    Rentabilidad a la baja

    Las empresas del sector se enfrentan a corto plazo a un fuerte recorte de sus ingresos y a un empeoramiento de la rentabilidad de su negocio, en un contexto de deterioro de la coyuntura económica y desplome de la demanda turística motivados por la pandemia de la Covid-19.

    Además, los nuevos hábitos de trabajo en las empresas tienden a reducir el número de desplazamientos por motivos de negocios.

    Por otro lado, siguen fortaleciéndose los acuerdos de colaboración entre los principales grupos petroleros y las grandes cadenas de distribución alimentaria para la apertura de tiendas en gasolineras. Sin embargo, los objetivos de expansión de estas alianzas se han visto afectados por la incidencia de la crisis sanitaria.

    Datos de síntesis

    Número de tiendas

     

    ·      Diciembre 2019

    7.720

    ·      Octubre 2020

    7.750

    Mercado (mill. euros)

     

    ·      2018

    1.180

    ·      2019

    1.210

    Crecimiento del mercado

     

    ·      % var. 2018/2017

    +3,1

    ·      % var. 2019/2018

    +2,5

    Concentración (cuotas conjuntas sobre número de tiendas), 2019

     

    ·      Cinco primeras empresas

    73,9

    ·      Diez primeras empresas

    80,8

     

    Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link