
En concreto, se evaluará el uso de las soluciones globales de LafargeHolcim España -como EcoPlanet y EcoPact, las nuevas gamas internacionales de cementos y hormigones bajos en carbono, y la gama de morteros Tector en la construcción de infraestructuras de Repsol.
Además, LafargeHolcim España evaluará la sustitución de los combustibles empleados en el transporte rodado por una opción más sostenible, como los biocombustibles suministrados por Repsol.
Por la energía verde
Tras la firma del acuerdo, Isidoro Miranda, CEO de LafargeHolcim España, explicó que “combinar la construcción sostenible con el uso de energía verde y soluciones avanzadas de economía circular nos permitirá a ambas compañías avanzar hacia nuestros respectivos compromisos climáticos. Estamos ante un nuevo hito con el que podremos continuar avanzando en nuestros objetivos para el desarrollo de productos y soluciones innovadoras y sostenibles para la reducción de la huella de carbono”.
Por su parte Luis Cabra, director general de Transición Energética, Tecnología, Institucional y adjunto al CEO de Repsol, señaló que “crear alianzas entre compañías de diferentes sectores es primordial para hallar esas ideas innovadoras que nos ayudan a avanzar más rápidamente en la transición energética. Estamos muy satisfechos de contar con socios como LafargeHolcim España, referente en su sector”.