Sábado, 29 Marzo 2025

    Iberaval multiplica por cuatro su actividad financiadora en el estado de alarma

    Financiación para empresas en tiempos de coronavirus Financiación para empresas en tiempos de coronavirus Transporte Profesional

    Iberaval contribuye al sostenimiento de 156.279 puestos de trabajo en la actualidad, a partir de las financiaciones que tiene en vigor. Este dato pone en valor el papel que juega la sociedad de garantía (SGR), que, a día de hoy, mantiene vivos créditos por valor de 876 millones de euros en casi 16.000 operaciones.

    Teniendo en cuenta que la actividad de Iberaval se circunscribe sobre todo a Castilla y León -donde despliega el 75% de su operativa-, la sociedad de garantía se consolida como un mecanismo clave para el mantenimiento del empleo en la región, gracias a su financiación, en particular, en estos complicados momentos, en los que el futuro de muchas pymes y sus trabajadores corre peligro.

    El presidente de Iberaval, César Pontvianne, ha insistido en que “más allá de medidas puntuales, fundamentales en la situación en la que nos encontramos, hay que poner en valor soluciones que sumen. En ese ámbito trabaja Iberaval, que siempre ha estado comprometida con el empleo y las pymes de Castilla y León, como demuestran los datos”.


    Financiación en la época COVID-19


    Durante las ocho primeras semanas de vigencia del estado de alarma, decretado por el Gobierno de España a partir de la pandemia del COVID-19, Iberaval ha aprobado 1.557 operaciones por importe de 138,9 millones de euros, y multiplica por cuatro su actividad financiadora con respecto al mismo periodo de 2019.

    En esas mismas ocho semanas del pasado ejercicio, se activaron 391 operaciones por 60,9 millones de euros. De esta manera, Iberaval ha multiplicado por cuatro su actividad financiadora (un 398%) durante este periodo COVID-19 y ha duplicado el importe aprobado (228%).

    Por sectores, los que más han recurrido a la SGR han vuelto a ser comercio, servicios, hostelería e industria. En concreto, el comercio ha supuesto el 27,7% de las operaciones aprobadas, mientras que los Servicios han representado el 22,3% de las solicitudes que han tenido el visto bueno de la entidad.

    El sector de la hostelería y el turismo, por su parte, ha acumulado entre el 16 de marzo y el 8 de mayo el 18,2% de las tramitaciones aprobadas.

    La línea de preconcedidos puesta en marcha por la sociedad de garantía (SGR) al inicio de esta crisis derivada de la situación sanitaria provocada por el coronavirus es, durante este tiempo, la que mayor demanda está registrando entre los socios de Iberaval.

    Con respecto al destino de los préstamos aprobados, el 72% corresponde a operaciones en las que se ha demandado liquidez, mientras que el resto (28%) han sido para inversión u otras líneas de avales.

    Líneas de financiación en Castilla y León y La Rioja


    Iberaval colabora con la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial, para hacer frente al impacto económico que, además del sanitario, ha ocasionado la crisis de la COVID-19, a partir de líneas financieras enfocadas a la inyección de liquidez a las pymes, la transformación digital de las empresas o el anticipo de subvenciones a la internacionalización, en este caso co,n el respaldo de la aseguradora Reale.

    Asimismo, trabaja con dos Instrumentos Financieros, cofinanciados con fondos FEDER, enfocados a la I+D y al crecimiento empresarial. De igual manera, el Gobierno de La Rioja ha hecho partícipe en los últimos días a Iberaval de su Plan de Reactivación Económica.


    Apoyo estatal


    Asimismo, Iberaval cuenta con el apoyo de la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA), dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que ha dispuesto una línea de apoyo que aportará a todas las sociedades de garantía de España (18 en total) una cobertura especial, del 75%, a las operaciones de garantía para la financiación de pymes, a plazos iguales o superiores a dos años

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link