Advertisement
Miércoles, 23 Abril 2025

    Europcar presenta un estudio sobre el futuro de la movilidad

    Stand de Europcar en la feria Fitur de Madrid Stand de Europcar en la feria Fitur de Madrid Transporte Profesional

    Europcar Mobility Group España, uno de los principales actores en el sector de la movilidad, ha presentado en Fitur (la Feria Internacional de Turismo) la segunda parte de su Estudio sobre la Movilidad del Futuro, en el que se recogen los hábitos y opiniones de españoles de entre 18 y 64 años.

    De los resultados se desprende un cambio importante en la percepción sobre el presente y futuro de la movilidad: siete de cada 10 encuestados consideran que el alquiler de vehículos (70,3%), el coche compartido (71,4%) y el coche con conductor (55%) sustituirán al vehículo en propiedad a corto o medio plazo. el 58,6% cree que esto sucederá en diez años o menos y el 11,7% que lo hará en 20 años o más.

    La digitalización en el proceso de alquiler aparece como un factor clave para que las distintas opciones de movilidad se afiancen como alternativa al vehículo en propiedad: nueve de cada 10 encuestados destacan que es fundamental para agilizar tiempos y trámites.

    Un tercio de los españoles encuestados señala como determinante el hecho de poder hacer todo el proceso de manera digital cuando va a elegir una u otra compañía. En este sentido, las diferencias se dan entre el proceso de reserva y la recogida: para tres de cada cuatro encuestados es positivo poder alquilar de manera digital, un porcentaje que baja hasta el 50% cuando se pregunta por la recogida del vehículo. Además, el 70,5% prefiere la página web o la app (aplicación) para hacer el alquiler, frente al 22,9% que elige las propias oficinas y el 6,7% el teléfono.

    Medio ambiente y sostenibilidad

    Las conclusiones del estudio denotan un incremento en la conciencia ecológica entre los usuarios: dos tercios de los encuestados están dispuestos a pagar más por un coche menos contaminante, ya sea híbrido o électrico, para liberar espacio en las calles y reducir las emisiones de gases y ruido urbano. Sin embargo, sólo uno de cada 10 afirma haber alquilado un modelo híbrido o eléctrico hasta el momento.

    Para Tobías Zisik, director general de Europcar Mobility Group en España "la percepción de los conductores en este campo es especialmente llamativa. Creemos que en un país como España, en el que la edad del parque automovilístico ya supera los 12 años, la renovación constante de la flota del sector de vehículo particular de alquiler supone una solución al problema de la contaminación en las ciudades: más optimización energética y menos emisiones de CO2".

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link