Advertisement
Sábado, 19 Abril 2025

    Schmitz Cargobull gana el premio "Trailer Innovation 2023" en la categoría "Medio Ambiente”

    Galardón para Schmitz Cargobull Galardón para Schmitz Cargobull Transporte Profesional

    Schmitz Cargobull ha conseguido el primer puesto en el famoso "Trailer Innovations Award", esta vez en la categoría "Medio Ambiente", con el vehículo de lona aerodinámico S.CS EcoFLEX con POWER CURTAIN y Eco Pack, un modelo de la serie EcoGeneration.

    "Con la lona S.CS EcoFLEX, hemos sacado al mercado un vehículo que contribuye considerablemente a la reducción del consumo de combustible y de las emisiones de CO2 en el transporte por carretera", explicó Andreas Schmitz, CEO de Schmitz Cargobull AG. "

    Schmitz Cargobull lanzó con éxito las lonas aerodinámicas de la serie EcoGeneration el pasado año. Durante su uso, los clientes han conseguido un ahorro de combustible de más de un 5% con estos semirremolques.

    Por su parte, el EcoFLEX con la parte trasera elevable permite equiparse con la carrocería POWER CURTAIN sin remontas y con el Eco Pack, una caja de almacenamiento aerodinámico cuyo diseño optimiza el flujo de aire y permite un mayor ahorro de combustible. El Eco Pack ofrece espacio para almacenar ruedas de repuesto, palés y equipos de sujeción de la carga.

    Categoría chasis

    Por otro lado, en la categoría de "Chasis" del "Trailer Innovation 2023", el nuevo protector antiempotramiento Ferry de Schmitz Cargobull con rodillos deslizantes obtuvo la tercera posición.

    Las configuraciones de vehículos con neumáticos bajos, que se utilizan a menudo en el transporte combinado, provocan daños importantes en la parte trasera del semirremolque al manipular los vehículos en el ferrocarril, el ferry o en ángulos de rampa desfavorables.

    Schmitz Cargobull lanzó con éxito las lonas aerodinámicas de la serie EcoGeneration el pasado año y con ellas se consigue un ahorro de combustible de más de un 5%

    Por ello, Schmitz Cargobull ha desarrollado la protección antiempotramiento Ferry, que cumple los estrictos requisitos de la directiva ECE R58.03 sobre protección antiempotramiento.

    Los rodillos permiten que el vehículo ruede en caso de contacto y, junto con los amortiguadores del tramo de protección antiempotramiento, evitan que se produzcan daños graves en el chasis o en las piezas complementarias, como los soportes de iluminación. De este modo, la nueva protección antiempotramiento también contribuye a reducir el coste total de mantenimiento (TCO) para los clientes.

     

     

     

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link