

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
La Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra) ha celebrado su asamblea general en el Centro de Transportes de Segovia, en la que se aprobaron las cuentas de 2016, se dio a conocer el informe de actividad del pasado año y se comunicó el presupuesto de ingresos y gastos para 2017.
Del 13 al 19 de febrero, la Dirección General de Tráfico llevó a cabo una campaña de control a camiones y furgonetas para analizar múltiples variables. Los resultados acaban de salir a la luz, y han sido clarividentes: los agentes de tráfico han tramitado casi 2.000 denuncias en más de 67.000 controles a vehículos destinados a este tipo de transporte.
El presidente de la Fundación para la Seguridad Vial (Fesvial), Luis Montoro, cree que "de la tecnología de los vehículos depende muchas veces la vida o la muerte de los que circulan por las carreteras. Por eso es muy importante realizar actos en los que se pueda reflexionar, debatir, informar y conocer los avances tecnológicos que se producen, su importancia en la seguridad vial, sus posibles mejoras o problemas, etc".
El director general de Transportes de la Junta de Castilla y León, Ignacio Santos, ha hecho una visita al Centro de Transportes de Segovia para conocer la realidad del transporte en la provincia. Santos estuvo acompañado de la junta directiva de Asetra Segovia, la asociación provincial integrada en Conetrans.
Sectores como el transporte, estaciones de servicio y restaurantes, entre otros, han creado una plataforma en protesta contra la medida del Ministerio de Fomento y el Gobierno de La Rioja de desviar de forma obligatoria los camiones a la AP-68, autopista de peaje, y prohibir su paso por la N-232, que vertebra la comunidad autónoma. El objetivo sería luchar contra la siniestralidad que sufre esta vía.
A partir del 6 de marzo están convocadas tres semanas de huelga con nueve jornadas de paros parciales. Así lo ha anunciado la Coordinadora de Trabajadores del Mar, el principal sindicato del sector de la estiba, tras la reunión mantenida entre la patronal y el presidente del CES (Consejo Económico y Social), Marcos Peña.
El Centro de Transportes de Benavente, perteneciente a la red de ACTE, la Asociación de Centros de Transporte de España, ha organizado una presentación al Puerto de Vigo para mostrarles las ventajas que tiene instalarse en este punto estratégico de la geografía española, ya que se encuentra conectado con tres autovías de la Red Estatal de Carreteras.
El director general de Transportes, Costas y Puertos, Salvador García-Ayllón del Gobierno de Murcia, ha presentado, junto al presidente de Froet, la asociación murciana de transporte, el "Plan de Inspección en Transportes por Carretera 2017", para establecer unas directrices de actuación en este ámbito para el nuevo año.
El 1 de febrero, la Comision Europea publicó una propuesta de directiva para modificar la norma 2003/59/CE sobre cualificación incial y formación continua de los conductores profesionales de transporte sobre el permiso de conducción.
La Comisión Europea ha pedido a España que aumente los impuestos "verdes" y que reduzca las ayudas que perjudican al medio ambiente, como parte de los principales retos de nuestro país en la implementación de las normas europeas de medio ambiente. Los sectores más implicados serían los del transporte y la energía.