Lunes, 28 Julio 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    El atentado producido hoy en Bruselas en el que han muerto, de momento, 34 personas, ha obligado a las autoridades belgas a cerrar la frontera por carretera con Francia y también todos los túneles de la ciudad, según informan los medios desplazados.

    Desde el 2 de marzo ha comenzado a aplicarse en la Unión Europea la modificación del Reglamento 165/2014, aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa el 4 de febrero de 2014. Hay dos artículos que cambian y que afectan directamente a los conductores asalariados y a las empresas de transporte.

    La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha publicado el "Informe mensual de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio" de enero de 2016, en el que se analiza la evolución de los precios de gasolinas y gasóleos de venta al público. El primes mes del año se desarrolló en un contexto de precios del petróleo a la baja y un descenso de la cotización internacional de los combustibles fósiles, como la gasolina y el gasóleo.

    Tras la reunión mantenida por el grupo de trabajo del Observatorio de Costes, se han presentado en el Ministerio de Fomento los datos relativos a costes, precios y actividad del transporte en el último trimestre de 2015. La tendencia es que se ha detectado una disminución de los costes por la bajada del precio del gasóleo, una bajada de los precios del transporte y un crecimiento de la actividad del transporte en todos sus ámbitos.

    Actualizado 18 de marzo a las 13:30 horas:

    La Asociación de Transporte de Tarragona (FEAT), junto a otros colectivos de transportistas han convocado a profesionales del sector a movilizarse en contra de los planes de la Generalitat de Cataluña de desviar los camiones y vehículos pesados a la AP-7 (autopista de peaje) y a prohibirles el paso por la N-340. Ha habido cambios con respecto al plan inicial

    Varias empresas de transporte españolas han recibido sanciones del Estado francés por exceso de conducción ininterrumpida, por no haber hecho, con el vehículo parado, las pausas de 45 minutos en los supuestos de doble tripulación (dos conductores). La Gendarmería francesa tiene orden del ministerio competente de que, a partir de ahora, sancionen a aquellos conductores en régimen de conducción en equipo que no hagan su pausa con el vehículo parado.

    Una vez presentados los resultados del Plan Nacional de Inspección del Transporte por Carretera del pasado año, se constata que se contabilizaron un total de 772 infracciones, 467 más que en 2014. Este importante aumento registrado no es de la misma proporción que el contabilizado respecto a los controles de conductores de terceros países, cuando se inspeccionó un 4,2% más.

    El comisario de Migración, Dimitris Avramopoulos, ha presentado la hoja de ruta del Ejecutivo comunitario con la que se quieren eliminar los controles fronterizos internos que restablecieron ocho Estados miembros, antes de que acabe el año. Así, Bruselas espera que estos países renuncien a las acciones unilaterales y que pongan un marcha la guardia europea de fronteras antes de septiembre.

    El pasado 12 de febrero se publicó en el Boletín Oficial del Estado el extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda por la que se convocaban ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad en 2016. La dotación económica máxima es de 11.970.000 euros, repartida entre todos los solicitantes que salgan beneficiados.

    La Asociación de Empresas de Gran Consumo, Aecoc, ha reunido a un centenar de profesionales de movilidad de ayuntamientos, responsables de logística de empresas de transporte y hostelería para analizar la distribución urbana de mercancías y la necesidad de encontrar soluciones sostenibles entre ciudadanos y empresas.

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95