Martes, 08 Julio 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    El pasado 12 de febrero se publicó en el Boletín Oficial del Estado el extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda por la que se convocaban ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad en 2016. La dotación económica máxima es de 11.970.000 euros, repartida entre todos los solicitantes que salgan beneficiados.

    La Asociación de Empresas de Gran Consumo, Aecoc, ha reunido a un centenar de profesionales de movilidad de ayuntamientos, responsables de logística de empresas de transporte y hostelería para analizar la distribución urbana de mercancías y la necesidad de encontrar soluciones sostenibles entre ciudadanos y empresas.

    El Gobierno británico quiere probar el funcionamiento de los camiones sin conductor en los próximos meses en una autopista al norte de Inglaterra. Según el periódico "The Sunday Times", el ejecutivo financiará una prueba piloto con un covoy de camiones automatizados que avanzarán en conjunto por la autopista M6 en Carlisle, al noroeste de la isla, una zona con poco tráfico donde se puede poner en práctica la tecnología con pocos riesgos.

    Durante el mes de febrero, 124 personas diarias se dieron de alta en Hacienda como trabajadores autónomos. Además, el número de afiliados a la Seguridad Social subió en 63.355 personas, dato bastante por debajo de los 96.909 que se afiliaron en febrero de 3015. El dato negativo lo aportan las Oficinas Públicas de Empleo, donde el paro aumentó en 2.231 personas.

    El mercado de vehículos industriales registró en el mes de febrero un crecimiento del 32% sobre el mismo mes del año anterior. Aún así, el resultado es 9 puntos porcentuales menos que en enero. Todos los segmentos (camiones ligeros, medios y pesados) registraron variaciones positivas, según la asociación de importadores Aniacam.

    La Unión Europea ha calculado el impacto económico que tendría en el transporte de mercancías y viajeros el hipotético cierre de las fronteras, como consecuencia de la vuelta a los controles en las fronteras. El coste podría rondar entre los 1.700 y los 7.500 millones de euros al año, según la comisaria de Transporte, Violeta Bulc.

    La información que más interes ha suscitado entre los vistantes de la Web de noticias Transporte Profesional durante febrero de 2016.

    La Encuesta Permanente del Transporte por Carretera del Ministerio de Fomento revela que, en 2015, el sector creció un 6%. El transporte público, que representa el 86% del volumen total de la actividad, es el que muestra un mejor comportamiento, al crecer un 6,9%, con 1.083 millones de toneladas transportadas.

    En España hay 713 empresas de transporte más que en el pasado mes de enero, según datos del Ministerio de Fomento. Representa un 0,43% más y son 1.725 empresas más que hace un año, es decir, un 1,04% más. En términos absolutos, en la actualidad hay 167.455 empresas de transporte de mercancías dadas de alta en nuestro país.

    La Federación de Empresarios de Transporte de Castilla-La Mancha (Fetcam) ha exigido a su gobierno autonómico la eliminación del tramo autonómico del Impuesto de Hidrocarburos, más conocido como "céntimo sanitario". Pese a que entienden la difícil situación de las arcas regionales, han asegurado que "el transporte no puede soportar más cargas fiscales".

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95