Sábado, 12 Julio 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    Ford está fabricando mascarillas y protectores faciales como parte de las iniciativas para ofrecer un entorno de trabajo seguro para los empleados que desempeñan funciones esenciales en las instalaciones de Ford en Europa durante la crisis de COVID-19.

    La Federación Gallega de Transportes, Fegatramer, en colaboración con la Dirección Xeral de Mobilidade de la Xunta de Galicia, va a repartir más de 60.000 mascarillas en el sector del transporte por carretera de Galicia para proteger a los trabajadores de las empresas frente al coronavirus.

    En la reunión mantenida por los ministros de Transporte de la Unión Europea por videoconferencia, se analizaron las posibles medidas adicionales y los desafíos que surgirán ante la suavización de las medidas de contención en la mayoría de los Estados miembros. En la reunión, que también contó con la participación de la comisaria de Transporte, Adina Valean, y estuvo presidida por el ministro croata Oleg Butkovic, los ministros expresaron la necesidad de tomar medidas coordinadas, que sean proporcionadas y no discriminatorias.

    Juan Vicente Chaparro acaba de asumir la Dirección Comercial de MAN TopUsed en España, reportando al director gerente de MAN Truck & Bus Iberia, Marcus Gossen y sustituyendo en el cargo a Jaime Baquedano, que centrará de nuevo sus esfuerzos en la Dirección de Ventas de Camiones y Furgonetas de la marca.

    Las plantas de Suecia y Bélgica de Volvo Trucks vuelven a ponerse en funcionamiento de forma gradual, tras su cierre a mediados del mes de marzo. La fabricación dependerá, en gran medida, de la cartera de pedidos, la capacidad del proveedor y las regulaciones locales sobre distanciamiento social para evitar la propagación de la COVID-19.

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha puesto en marcha una encuesta para conocer la situación que viven las empresas de transporte y logística de mercancías por carretera ante la crisis de la COVID-19. Debido al estado de alarma, la industria se ha visto obligada a parar su actividad y, en consecuencia, se ha producido una fuerte caída en el sector del transporte. La mayoría de las empresas tienen parte de la flota parada o encuentran dificultades para encontrar viajes de retorno, sin olvidar el incremento que se ha producido en los tiempos de espera.

    El fin de la exención de las restricciones y el anuncio de una huelga prevista para el 7 de mayo va a hacer que el transporte internacional de los camiones españoles y portugueses se complique de una forma importante. Tal es así que, durante cuatro días, el transporte por carretera internacional se va a encontrar con multitud de obstáculos para llegar a su destino.

    Aunque no se han fijado fechas determinadas, sí existe un calendario aproximado sobre cómo se realizará el desconfinamiento para volver a la normalidad. Las cuatro fases del plan de transición a la nueva normalidad se extenderán hasta finales de junio. Entre cada fase pasará un periodo mínimo de dos semanas, que se alargará si los marcadores así lo indican.

    CETM se ha unido a otras 15 asociaciones del transporte de mercancías por carretera, FNTR (Francia), BLG (Alemania), NLA (Países Nórdicos) DTL, ITD (Dinamarca), SA (Suecia), NLF (Noruega), Fin Mobility (Finlandia), CESMAD Bohemia (RepúblicaCheca), CESMAD Slovakia (Eslovaquia), TLN (Holanda), CONFTRANSPORTO, FAI (Italia), Astic (España) y ANTRAM (Portugal), para solicitar de manera urgente el fin del procedimiento legislativo sobre el Paquete de Movilidad.

    Amparándose en la reactivación del tejido industrial, la denominada Alianza por la Competitividad de la Industria Española ha hecho una propuesta para que el Gobierno legisle la ampliación de la Masa Máxima Autorizada (MMA) de los vehículos pesados hasta las 44 toneladas, en lugar de las 40 toneladas permitidas como máximo en estos momentos.

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95