

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
El 20 de diciembre de 2019 se aprobó en la Cámara de los Comunes del Reino Unido la Ley del Acuerdo de Retirada que permitirá al Reino Unido salir de la UE el 31 de enero de 2020. Esto tendrá consecuencias para múltiples actividades, en especial, para el transporte por carretera.
La IRU ha facilitado información de los acuerdos alcanzados en el trílogo en materia del Paquete de Movilidad 1, que viene a resumir los principales puntos del principio de acuerdo alcanzado por el Trílogo de la Unión Europea (Comisión, Parlamento y Consejo Europeo).
Entre las novedades que ha introducido la reforma del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), que entró en vigor en febrero de 2019, cabe destacar la nueva regulación establecida con relación a la figura del gestor de transporte, que es la persona capacitada para llevar una empresa transportista.
La Dirección General de Tráfico ha presentado el borrador de resolución por el que se regulan las restricciones anuales a la circulación de camiones. La novedad de este año no ha gustado a los integrantes de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), que obliga a trasladar a 250 kilómetros de la frontera de Irún, la restricción del paso a camiones los domigos por la tarde, es decir, a la altura de Burgos.
El Comité Ejecutivo de la CETM ha hecho pública una carta en la que insta a las asociaciones de transporte firmantes de la "Declaración a favor de la movilidad sostenible" a que sean más rigurosos en la cuantificación del número de empresas y vehículos a los que representan, ya que, en opinión de la CETM, los números no cuadran.
La asociación de concesionarios de automoción y la de fabricantes de coches y camiones abordarán, a lo largo de 2020, un posible marco regulatorio para las relaciones comerciales entre los concesionarios y las marcas a las que representan. Este proceso se enmarca en el clima de entendimiento de ambas patronales y su finalidad es proteger las inversiones del sector de automoción. Faconauto prevé otro año de incertidumbre para el sector, con un mercado que se prevé vuelva a bajar.
El sistema colectivo de gestión de neumáticos fuera de uso (Signus) ha anunciado las novedades que incorpora el Real Decreto que regula el tratamiento de los neumáticos, sometido a información pública, con la incorporación de los neumáticos de reemplazo con diámetro superior a 1.400 milímetros, la vinculación del carácter del productor de neumáticos a la primera puesta en el mercado nacional de reposición, con indenpendencia del canal de venta utilizado, entre otras.
FlexFuel Energy Development (FFED), especialista en el desarrollo de soluciones para el consumo de combustible y las emisiones contaminantes, presenta Hy-Carbon, su servicio de descarbonización de motor para el mercado ibérico de la posventa.
La propuesta de la Dirección General de Tráfico de bloquear los camiones a 250 kilómetros de la frontera de Irún se aplicaría todos los domingos durante el verano, así como en otros festivos y puentes a lo largo del año.
El martes, 17 de diciembre, Francia está llamada a la huelga general. Desde primera hora de la mañana, los servicios de transporte público han estado interrumpidos, por lo que el tráfico en las carreteras es complicado. En la región de Île de France, se han registrado atascos de hasta 300 kilómetros. Ahora, el colapso es menor y según informan los principales medios franceses, el atasco se ha reducido a 75 kilómetros.