

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
Se encuentra abierto el plazo para solicitar la ayuda destinada a la digitalización de empresas de entre 0 y tres empleados en el marco de la agenda España digital 2026 (Kit Digital).
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.
MULTIMODAL EUROSUR “Desafíos actuales de la multimodalidad”, es una conferencia creada por CETM-Multimodal que contará con la participación nacional e internacional de destacados profesionales del sector público y privado, que abordarán los temas clave para avanzar en el desarrollo del transporte multimodal de mercancías, tanto carretera-ferrocarril como carretera-marítimo, abordando los pilares básicos para el éxito de la multimodalidad estructurados en cuatro mesas de trabajo: infraestructuras para el desarrollo de la Multimodalidad, ayudas e incentivos, desafíos regulatorios y la Directiva Europea de Transporte Combinado.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) manifiesta, una vez más, su "firme oposición a la intención de las concesionarias de autopistas de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado. Esta propuesta no solo resulta injusta, sino que reincide en una vieja obsesión que resurge cíclicamente y que siempre ha sido contestada con argumentos sólidos y razonables por parte del transporte".
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana. Un año más, el estudio —elaborado a partir de una encuesta entre empresas asociadas a la federación— confirma las dificultades estructurales que arrastra el transporte y añade un nuevo factor que ha intensificado sus efectos: el impacto de la DANA.
Los vehículos eléctricos aún arrastran mitos y percepciones erróneas que generan desconfianza entre muchos conductores. Sin embargo, la realidad técnica es contundente: se incendian con menor frecuencia que los de combustión, el agua es un método eficaz para sofocar posibles fuegos y la recarga doméstica es segura si se realiza conforme a la normativa. Estas certezas se recogen en el Decálogo de Seguridad del Vehículo Eléctrico, presentado por Faconauto y AEDIVE, con el objetivo de dotar a los concesionarios de herramientas claras para responder a las dudas más frecuentes de los clientes.
El presidente de Transcalit–Sertralit, Jesús Lozano, y la secretaria general también participaron en diversas sesiones y actividades para dar una mayor visibilidad al sector del transporte de mercancías por carretera.
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar de forma conjunta la "crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera" y establecer una propuesta que contribuya a dignificar esta especialidad, haciéndola más atractiva y sostenible.
En el BOB de 20 de junio se han publicado la convocatoria y las bases reguladoras de las ayudas que persiguen mejorar la contribución del sector del transporte de mercancías por carretera a los retos sociales de la sostenibilidad, digitalización y seguridad, a la vez que se incrementa su capacidad competitiva. La dotación presupuestaria alcanza los 1.500.000 euros.
Las empresas de transporte Nabari Logística y Hegoak Logística estrenan y ponen en funcionamiento dos camiones eléctricos. Ambas empresas pertenecientes al GRUPO LAN, y con más de 25 años de andadura dentro del transporte frigorífico, cuentan con una amplia flota de vehículos entre cabezas tractoras, rígidos, remolques y semirremolques.
29 May 2024 63077 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 34887 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 34730 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28341 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24473 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22862 Sindicatos Raquel Arias
07 Abr 2022 22108 LEGISLACIÓN Raquel Arias
17 Abr 2024 21724 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21155 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 20836 LEGISLACIÓN Raquel Arias