Martes, 02 Septiembre 2025

    MAN Truck & Bus y la empresa de transporte Dettendorfer llevaron a cabo un proyecto piloto durante cuatro semanas en julio y agosto para probar el uso nocturno de camiones totalmente eléctricos en la ruta del Brennero entre Raubling y Bolzano.

    La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), a través de su centro de formación, ha reforzado su oferta con nueve nuevos cursos de renovación del Certificado de Aptitud Profesional (CAP). El objetivo de este refuerzo (centrado en los meses entre septiembre y noviembre) es facilitar el reciclaje formativo de los conductores profesionales del transporte de mercancías por carretera.

    2025 se va confirmado la tendencia positiva en la reducción de los plazos de pago a los transportistas por parte de sus clientes. El pasado mes de julio se situó en los 61 días de media, tan sólo un día más que el plazo medio récord que se alcanzó en los meses de mayo y junio, como viene se divulgando desde el Observatorio permanente de la morosidad que elabora la Fundación Quijote para el Transporte.

    Desde la publicación en el BOE de la Orden Ministerial que modifica el Reglamento General de Vehículos que introduce importantes cambios en pesos y dimensiones, entre los que se incluye la ampliación de la MMA a 44 toneladas, surgen algunas dudas. ¿Podrán circular todos los vehículos actuales con 44 toneladas? No, porque no todos los vehículos cumplirán de forma automática con los requisitos.

    En 2024, el sector del transporte y la logística en España se enfrentó a una significativa escasez de profesionales, con el 20,3% de los puestos difíciles de cubrir concentrados en el mismo.

    Suntory Beverage & Food Spain (SBFS), compañía de bebidas refrescantes que forma parte del grupo japonés Suntory, se ha unido a una ruta de transporte colaborativo en el itinerario Toledo - Valencia - Madrid en alianza con Damm, empresa referente en el sector de alimentación y bebidas y con presencia en el sector de la logística capilar y la distribución y el transportista ATDL.

    Dachser refuerza su papel como operador internacional de referencia con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos.

    Decoexsa, empresa española que presta servicios de logística y transporte desde 1965 y compañía referente en soluciones logísticas especializadas, ha sido distinguida por el IES Gregorio Marañón por su colaboración en la Formación en Centros de Trabajo (FCT) y Formación en Empresas (FFE) de estudiantes del Grado Superior de Comercio Internacional.

    España ha conseguido 42,1 millones de euros en ayudas europeas para financiar actuaciones encaminadas a desplegar una Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) eficiente y sostenible, en el marco de la convocatoria del Mecanismo Conectar Europa (CEF) de 2024 mediante la que se subvencionan diferentes actuaciones para impulsar el desarrollo de infraestructuras de transporte europeas.

    BERGÉ amplía su relación con Grimaldi tras el acuerdo por el que se convierte en su agente comercial en México con el objetivo de potenciar las conexiones de este país con la costa oriental de Sudamérica, la occidental de África, así como el medio y lejano Oriente, especialmente para mercancías del tipo carga proyecto.

    Un nuevo estudio encargado por EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la Unión Europea, junto con Transport for London (TfL) y la Greater London Authority (GLA) revela que las emisiones no provenientes de los gases de escape (NEE - partículas liberadas por el desgaste de los frenos, los neumáticos y la superficie de la carretera) se han convertido en la principal fuente de contaminación por partículas del transporte terrestre.

    Según la consultora Iberinform, las empresas que nacieron en la última década son las que presentan peor comportamiento financiero, con un riesgo máximo o elevado de impago del 36%.

    Descarbonizar el sector del transporte de mercancías y pasajeros, que representa en España el 75% de la demanda nacional de petróleo, es un desafío considerable. En el camino para superar el reto de la descarbonización, y entre otras alternativas, la electricidad va ganando peso y representará en 2050 el 40% del mix energético del total del sector frente al actual 1%, desbancando al petróleo como principal vector energético del sector. Esta es una de las conclusiones que arroja el primer análisis del estado de España en transición energética realizado por la consultora DNV.

    La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha celebrado un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente, además de presentar propuestas para favorecer la economía circular y el aprovechamiento de la biomasa.

    La Fundación Educacional y de Investigación de Volvo (VREF) ha premiado al doctor Björn Nykvist, miembro senior de investigación y líder del equipo en energía y transición industrial en el Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo (SEI), el premio Hakan Frisinger para la Excelencia en Investigación en Transporte 2025. El premio incluye una dotación individual de 300.000 coronas suecas (26.787 euros) y un periodo de investigador invitado en la Universidad de Lund con una beca de 500.000 coronas (44.645 euros).

    Los camiones pesados son responsables del 25 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes del transporte por carretera en la UE, y la reducción de estas emisiones representa uno de los grandes retos del sector logístico en Europa.

    Randstad, la empresa de empleo temporal ha analizado el comportamiento del mercado laboral en el sector del transporte de mercancías durante el primer semestre del año. El estudio se basa en los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y ofrece una radiografía del comportamiento de la contratación del transporte en todas las comunidades autónomas.

    El 23 de julio de 2025 se ha publicado en el BOE la Orden PJC/780/2025, de 21 de julio, por la que se modifican los anexos II, IX, X y XVIII del Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre.

    Página 1 de 197
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95